• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Implementan esquema de coberturas para comercializar café

Implementan esquema de coberturas para comercializar café

Comercialización del café

Redacción
2013-11-20

Lectura: 2 minutos

El programa Coberturas Básicas del Café Arábiga, dará protección inicialmente a más de 44 mil 600 toneladas del producto, con un precio estable para los cafeticultores.

Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación  (Sagarpa) concretó dos mil 625 contratos de cobertura de café con productores, para apoyar la comercialización del aromático en el año agrícola durante el periodo 2013 – 2014.

El director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca)  Baltazar Hinojosa Ochoa, puntualizó que a partir de este año se retomaron los esquemas de cobertura para café por instrucción del titular de la Sagarpa Enrique Martínez y Martínez.

Explicó que, a través del programa Coberturas Básicas del Café Arábiga, se protegen inicialmente más de 44 mil 600 toneladas del producto, con un precio estable para los cafeticultores.

Aseguró que con este esquema, puesto en marcha en septiembre pasado, se busca capitalizar al sector cafetalero y brindar la garantía de un precio justo para los productores.

Recordó que las ventanillas de este mecanismo de coberturas fueron abiertas a los productores del seis de septiembre al 18 de octubre y, adelantó, que para el próximo año se fortalecerá este instrumento para ampliarlo a un mayor número de cafeticultores.

Afirmó que cuando los productores toman una cobertura se protegen de posibles bajas en el precio del grano y, con ello, evitan riesgos de mercado, por lo que consideró un buen avance la activación de este programa que tiene impacto en una parte importante de la producción nacional.

Hinojosa Ochoa sostuvo que el programa de coberturas es un instrumento que ayuda a la comercialización de productos agropecuarios, como en este caso el café, y brinda la certeza de un ingreso estable para los productores.

De acuerdo a estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)  el café se cultiva en 15 estados de la República Mexicana.

Las 12 principales entidades productoras son: Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Tabasco y Querétaro.

Mencionó que en esta actividad participan más de 500 mil productores, lo que representa una fuente de ingresos para más de tres millones de personas.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Despiden a funcionario por vacunarse antes de tiempo, suman cuatro casos en Tabasco

Redacción - Lectura: 2 minutos

Emanuel Mendoza Herrera fue despedido por aplicarse la vacuna contra el COVID-19 antes de que le correspondiera.

Línea 1 empieza operaciones el lunes con sistema de Telemetría

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro anunció que la reapertura de la Línea 1 se llevará a cabo el próximo lunes 25 de enero con base en un sistema de Telemetría.

Hoy hubo incremento de hospitalizaciones por COVID-19: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, el análisis de hospitalizaciones en la CDMX debe hacerse con la tendencia de varios días.

CDMX informa avances de “Zócalo peatonal” y “Camina libre, camina segura”

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Gobierno de la CDMX presenta avances de los programas “Zócalo peatonal” y “Camina libre, camina segura” para la apropiación del espacio por parte del peatón.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad