El alza en los precios de la gasolina y el disparo del dólar frente al peso, generaran un incremento en los precios de productos en la Ciudad de México.
Ciudad de México – Anteriormente, la Secretaría de Economía había previsto que el gasolinazo generaría un incremento en los productos que sería sólo del uno por ciento, pero la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Ciudad de México, informó que el incremento sería de entre tres y 10 por ciento en los costos.
“Los precios al consumidor van a subir, no tienen mayor probabilidad de mantenerse ni de bajar”, indicó Humberto Lozano Avilés, presidente de la Canaco, citado por Expansión.
Agregó que el tipo de cambio también es otro de los factores del incremento, por lo que se encuentra en pláticas con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para hacer frente a dichas alzas.
Articulo relacionado: CDMX garantizará precios bajos en productos básicos
Cabe destacar que, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, había creado una medida para contrarrestar las adversidades que generó la liberación de los precios de las gasolinas, en el llamdo “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar”, mismo que fue aceptado sólo por algunos organismos y grupos empresariales.
Pero, otros como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), han calificado la medida como incompleta y otros, como la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), criticaron que se incremente la vigilancia y sanciones contra los negocios, pese a que tendrán que subir sus precios.
Artículo relacionado: Coparmex y UNT dicen “NO” al acuerdo de Peña Neto
Al respecto, Lozano Avilés indicó que los empresarios no están conformes con las respuestas que dio el gobierno sobre el aumento de los precios, a la vez de que tampoco son responsables de ello.