Ante los cambios que se aproximan en el país como a nivel internacional la industria alimentaria organizará diversos encuentros para analizar los retos a los que se enfrentará en los próximos años.
Estadísticas de ProMéxico (febrero 2018) señalan que nuestro país es el segundo proveedor de alimentos procesados de Estados Unidos y el tercero en América. En esta misma línea, se estima la existencia de más de 187 mil unidades económicas ubicadas principalmente en 5 entidades: Estado de México, Puebla, Oaxaca. Veracruz y Ciudad de México, con una generación superior a los 792 mil puestos de trabajo.
Estas cifras señalan la relevancia de la industria alimentaria en México, misma que obedece al dinamismo que presenta en variables como empleo, producción y tendencias de consumo, donde destacan: la personalización de productos; mayor demanda de comida fresca; decisión de compra basada en el cuidado de la salud; compra de alimentos online; demanda de alimentos asociados a la salud y al bienestar, señaló en un comunicado Food Tech Summit & Expo, evento que realizará su 11a edición, los días 26 y 27 de septiembre en la Ciudad de México.
Para Daniel Nacach, Director General del Food Tech Summit & Expo, el principal desafío de la industria es apostar por la innovación como motor de crecimiento, que permita fortalecer el negocio de las compañías minoristas y de consumo masivo. “El objetivo es entender mejor el comportamiento actual del consumidor, sus necesidades y las tendencias futuras para impulsar el crecimiento de nuevos y mejores productos”.
El Food Tech Summit & Expo México pone al alcance toda una gama de nuevos desarrollos y tendencias del sector de Alimentos y Bebidas, donde podrás conocer las nuevas perspectivas y las innovaciones en el desarrollo de productos. https://t.co/SYg0DJLKYA pic.twitter.com/dj5Oxi3yzt
— Food Tech Summit & Expo México (@FoodTechMexico) 27 de agosto de 2018
Añadio que “la innovación debe ser un proceso estructurado que nace con una propuesta atractiva, seguida por el desarrollo de un producto apegado a la idea original para cubrir la expectativa inicial y proveerla de un soporte adecuado en la tienda y los medios de comunicación”.
El directivo explicó que durante el foro se contará con la presentación de nuevos desarrollos en ingredientes y aditivos así como con la presencia de speakers internacionales, quienes compartirán su experiencia en el sector durante el Congreso Internacional de Innovación Alimentaria.