• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Un doloroso 2020 para la industria de bebidas

Un doloroso 2020 para la industria de bebidas

Industria de bebidas en México
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-08-28

Lectura: 2 minutos

Industria de bebidas en México afectado por etiquetado y la COVID

La industria de bebidas en México ha sido la más golpeada por los efectos de la pandemia del COVID y su crisis se agudizó por la aplicación de las nuevas disposiciones gubernamentales sobre el etiquetado.

De acuerdo con un análisis realizado por el Grupo Financiero Ve por Más, la industria de bebidas en México, liderada por firmas como Coca Cola Femsa, Arca Continental y PepsiCo, ha sido la más golpeada del sector consumo en el primer semestre del 2020 debido a la pandemia del COVID-19 que causó el cierre de fábricas productoras y la suspensión de la industria restaurantera.

La nueva legislación sobre el etiquetado y la prohibición de la venta de bebidas azucaradas a menos de edad en los estados de Oaxaca y Tabasco, también representaron una afectación considerable a la industria, avivada por las declaraciones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell sobre el daño de estos productos en la salud de los mexicanos y sus efectos en pacientes con COVID.

“Definitivamente las que presentaron menor debilidad de ingreso fue el segmento de bebidas y el de comercio especializado— en donde se ubican las tiendas departamentales, los restaurantes, etc—. Al menos en el segundo trimestre la parte del comercio especializado cayó en un 56% y el segmento de bebidas cayó 7%; las más afectadas fueran las tiendas departamentales y los restaurantes porque estuvieron cerrados y solo vendieron en línea”, señaló Marisol Huerta, analista de consumo del Grupo Financiero Ve por Más citado por Forbes.

Las oscuras cifras del 2020

De abril a mayo del 2020, meses en los que se aplicaron las medidas sanitarias de la Jornada Nacional de Sana Distancia, la producción de cerveza fue de 8.3 millones de hectolitros que, comparado con el mismo periodo de 2019, representa un desplome de 61 por ciento; mientras que las cifras actualizadas hasta abril dan cuenta de 2.8 millones de hectolitros exportados, que se traduce en una caída de 32 por ciento, de acuerdo con cifras de Cerveceros de México.

El panorama para las embotelladoras de Coca Cola Company, Arca Continental y Coca Cola FEMSA, y PepsiCo es todavía más desalentador debido al nuevo etiquetado de alimentos y bebidas que entra en vigor el 1 de diciembre; así como por las recientes disposiciones de los gobiernos que pusieron en marcha Oaxaca y Tabasco de prohibir la venta de bebidas azucaradas y comida “chatarra” a menores.

“Para la parte del sector de bebidas vemos que están presionadas por otros temas que están dentro del tintero y que en términos bursátiles les ha estado afectando como estas propuestas que están saliendo del cambio del etiquetado que va a ser muy difícil medir que tanto puede influir la decisión del consumidor en esto, sobre todo porque estamos en medio de una pandemia en donde el gasto de las familias se ha visto disminuído”, agrega Huerta.

Categoría
Economía Negocios
Etiquetas
COVID-19 industria de bebidas nuevo etiquetado

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad