• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Inflación y expectativas de crecimiento nuevas de Banxico ¿Será que son ciertas?

Inflación y expectativas de crecimiento nuevas de Banxico ¿Será que son ciertas?

Uno de los factores que podrían alterar el crecimiento del país es la incertidumbre por la política monetaria/Imagen: CNN

Redacción
2018-10-01

Lectura: 2 minutos

Los analistas consultado por Banxico cambiaron sus expectativas económicas actuales, las cuales incluyen un mayor crecimiento del PIB y una mayor inflación al finalizar el año en curso.

 

Ciudad de México .-  Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) subieron ligeramente sus expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2019 a 2.17 por ciento desde 2.16 por ciento, luego de tres meses de revisiones a la baja.

De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de septiembre pasado, para este año los expertos recortaron marginalmente las expectativas de crecimiento, a 2.13 por ciento desde 2.14 por ciento, su tercera baja al hilo, según la media de los pronósticos.

Sobre la inflación, elevaron su estimación para al cierre de este año a 4.56 por ciento desde 4.41 ciento en la encuesta de agosto pasado, su cuarto mes al alza, y para 2019 también la subieron a 3.80 por ciento respecto al 3.74 por ciento previo, su segundo mes con incremento.

En cuanto al tipo de cambio, los expertos subieron su pronóstico para el cierre de 2018 a 19.03 pesos en septiembre desde 18.92 pesos por dólar en agosto, pero para el siguiente año lo redujeron ligeramente a 18.97 pesos desde 18.98 pesos por dólar.

“Los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses son, en orden de importancia: la incertidumbre de política interna”, señaló.

Le siguen, la política sobre comercio exterior (13 por ciento de las respuestas); los problemas de inseguridad pública (12 por ciento de las respuestas); la falta de Estado de Derecho (10 por ciento de las respuestas); y la plataforma de producción petrolera (10 por ciento de las respuestas).

Respecto a la tasa de fondeo interbancario, para el tercer trimestre de 2018 la mayoría de los especialistas consultados por Banxico anticipa será igual a la tasa objetivo actual, de 7.75 por ciento.

Para el cuarto trimestre de 2018, las respuestas se distribuyen en fracciones iguales entre los que consideran que la tasa se ubicará por encima y los que piensan que se situará en el mismo nivel que el objetivo vigente, en tanto, para el primer trimestre de 2019 la fracción preponderante corresponde a los que esperan una tasa por encima de dicho objetivo.

A partir del segundo trimestre de 2019, la fracción predominante corresponde a los analistas que piensan que la tasa se ubicará por debajo del objetivo vigente al momento del levantamiento de la encuesta.

En cuanto al nivel de la tasa de interés del Cete a 28 días, las expectativas para el cierre de 2018 se elevaron a 7.90 por ciento en septiembre respecto al 7.89 por ciento en la encuesta de agosto, aunque para el cierre de 2019 disminuyeron a 7.40 por ciento respecto al 7.42 por ciento previo.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad