• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / La influencia de los colores en tu imagen personal y la de tu empresa

La influencia de los colores en tu imagen personal y la de tu empresa

La influencia de los colores en tu imagen personal y la de tu empresa / Psicología del color

Redacción 27/11/2017

Lectura: 2 minutos

El mundo lo percibimos como un conjunto de tonos en una amplia gama de matices cromáticos y está científicamente comprobado, que los colores generan estímulos cerebrales que influyen en las ideas y juicios que nos formamos de las cosas, pero esto se puede utilizar a nuestro favor ya sea en la imagen personal o en la de las empresas.

Ciudad de México.- Tal vez sin darnos cuenta, preferimos algunas cosas que tienen como común denominador tonos muy parecidos, por lo que para muchas personas es fácil determinar cuál es su color preferido y esto tiene un impacto directo en lo que transmitimos al usar esos matices, ya que pueden ser rasgos significativos de la personalidad y la forma de ser de los individuos o incluso de las propias marcas.

Tan importante son los colores en la toma de decisiones de los compradores, que según la consultora especializada Color Marketing Group, asegura que el 85% por la que una persona elige un producto sobre otro son precisamente los tonos que utilizan.

En este sentido, a nivel de imagen personal sucede un efecto similar, ya que como lo señala el sitio Dinero en Imagen, “el color con el que te vistes dice mucho de tu personalidad, influye en tu estado de ánimo y en la forma en que los demás te perciben y te tratan”.

Esto te puede interesar: Colorear mandalas para reducir el estrés y mejorar tu energía

Los colores básicos y sus efectos psicológicos

Así, existe una muy variada gama de tonos derivados de diversas combinaciones de los colores primarios, por eso el azul, amarillo y rojo son la base para conocer los efectos psicológicos, además del blanco y negro, que se conforman más por la saturación o la falta de luz.

Así, el rojo es el color tradicional de las emociones fuertes, las pasiones, el amor y puede generar efectos inmediatos en las personas, como toma de decisiones rápidas y mayor intensidad en sus pensamientos.

El azul por su parte, es la parte contraria, se relaciona más a la generación de ambientes de calma y tranquilidad, es una referente para crear confianza y seguridad y mantiene a las personas relajadas, aunque muchos lo consideran un color frío.

El amarillo es como el intermedio de los primarios en cuanto a los efectos que produce, ya que si bien es considerado como muy cálido y alegre, pero también puede en exceso puede ser relacionado a “precaución, decadencia y celos”, dice el portal.

Finalmente el negro es la mayor referencia a la elegancia, el lujo y la sofisticación, aunque también puede representar dolor relacionado al luto o hacer que las personas o marcas se perciban como autoritarias e intransigentes.

Su contraparte el blanco, que no es propiamente un color, “se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza. Se le considera el color de la perfección”, dice Dinero en Imagen, pero también en exceso puede tener efectos negativos ya que es poco atractivo a la vista y rápidamente pasar desapercibido.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

Gran Premio de México consigue 5° galardón

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gran Premio de México de F1 obtiene nuevo galardón.

Los cuentos de Hoffmann

Redacción - Lectura: 2 minutos

En los 200 años del natalicio de Jacques Offenbach, la Ópera llega Bellas Artes

Emprender en tiempos de caos

Mauricio Jalife - Lectura: 3 minutos

Tener que implementar un costoso aparato de supervisión interna de la contabilidad, para asegurarse de no cometer errores y no exponerse a sanciones draconianas, carga sobre la espalda de las empresas lastres excesivos.

El bromas

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El encuentro entre el payaso Cepillín y AMLO

UNAM recibe un nuevo galardón

Redacción - Lectura: 2 minutos

Tres investigadores de la UNAM ganan premios nacionales de Ciencias, y de Artes y Literatura 2019.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad