El Infonavit cubrirá daños y pérdidas totales en inmuebles afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, en donde miles de familias han quedado afectadas por los ya que sus viviendas presentan alteraciones en su estructura o incluso por los derrumbes de inmuebles, por lo que los trabajadores que cuenten con un crédito hipotecario de esta institución pueden comenzar los trámites correspondientes.
Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una de las dependencias oficiales encargadas de facilitar el acceso a una vivienda digna para los trabajadores y este sentido, también en proteger su patrimonio en caso de desastres naturales que dañen sus propiedades.
Por tal motivo, se anunció que el Infonavit cubrirá daños y pérdidas totales en inmuebles afectados por los sismos a través del Seguro de Daños, el cual permite que las personas que tengan u crédito hipotecario con esta institución, tengan acceso a fondos de para liquidar sus deudas o para reparar sus viviendas.
Según explica en su sitio oficial, “Seguro de Daños es el programa de aseguramiento de todas las viviendas que son garantía de créditos hipotecarios otorgados por el Infonavit, en todos los casos cuya deuda no haya sido completamente liquidada a la fecha del siniestro y se encuentren al corriente en el pago de su crédito”.
Es decir, que una vez que las aseguradoras determine la pérdida total de la vivienda, se podrá solicitar “la liquidación del crédito”, que se refiere al “saldo que se tenga en la fecha en la que se entregue la carta donde se confirma esta opción”, según informó Notimex.
Hasta el momento, según cifras del propio Infonavit, en los estados afectados se han declarado 980 viviendas como pérdida total y 7 mil 500 con daños parciales, por lo que el trámite del Seguro de Daños podría aplicar en la mayoría de estos casos.
Esto te puede interesar: Conoce los documentos con que comprobar que eres dueño de un inmueble
¿Cómo aplica el Seguro de Daños?
Para obtener estos beneficios, el Infonavit dejó en claro la manera en que opera este seguro y en casos muy específicos como los créditos Mejoravit, los trabajadores no podrán tener acceso a estos recursos, mientras que si se tiene un saldo combinado con otras instituciones financieras, solo cubrirá la parte proporcional que corresponda a esta institución.
“En el caso de los créditos cofinanciados, sólo aplica a la parte financiada por el Infonavit; en los créditos conyugales aplica en primer lugar al crédito principal, si este se encuentra liquidado, se aplica al crédito conyugal”, señaló la dependencia.
En el caso de pérdida parcial, el Infonavit entregará “una orden de pago DAP (línea de captura para el cobro del monto, acorde al levantamiento de daños hecho a tu vivienda” y revisará que los trabajos de reparación efectuados en la vivienda sean los correctos.
También informó que contratará a constructoras y equipo especializado para la reparación de estos daños, lo que facilitará a los damnificados estos trabajos y que tengan la calidad necesaria para garantizar su seguridad.
Y los afectados también pueden solicitar el Apoyo en Enseres, el cual es un apoyo adicional que otorga el Infonavit para “cubrir la pérdida o daño a los enseres domésticos de las viviendas afectadas” y puede ser un fondo que va desde los 4 mil hasta los 10 mil pesos.