El líder de la Coparmex comentó que las empresas formales y productivas no crecen en México, porque hay un sistema fiscal ineficiente y costoso.
Ciudad de México.- La delincuencia y la actividad informal en el país, provocan pérdidas en el sector productivo por unos 105 mil millones de pesos, aseguró Juan Pablo Castañon, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)
El dirigente empresarial señala en el documento semanal “Señal Coparmex” que el organismo difunde, que al año se dejan de invertir 65 mil millones de pesos por la inseguridad, a lo que se suma el comercio informal, y su impacto de alrededor de 40 mil millones de pesos.
El presidente confió en que ahora que las reformas estructurales toman forma, se recupere la agenda de transformación en el sistema de justicia y en el fortalecimiento del Estado de derecho, a pesar de que su implementación esté pendiente, pues agregó que de poco servirán si no se realizan cambios en el clima de inseguridad en el país.
Además reconoció los avances que se han dado para crear una economía más productiva, que debe estar acompañada de una transformación de fondo que acabe con la impunidad, fortalezca el Estado de derecho, y reduzca la corrupción en todos los sectores del gobierno.
Castañon jerarquizó los problemas de la inseguridad, calificando a las afectaciones económicas como una variable más, y agregando que si se quiere resolver el problema se debe pensar en la afectación más directa, que es el impacto a las personas y las familias, por lo que dijo, es preocupante que agencias internacionales ubiquen a México como líder en secuestros, crimen que registró un aumento del 15 % durante 2013. Por este motivo, consideró importante que se le combata efectivamente, ya que de acuerdo al documento, se registraron 160 eventos de este tipo al mes.
El licenciado en Actuaría finaliza afirmando que junto con el sector privado se está buscando promover la formalidad para generar un ambiente de mayor prosperidad y se trabaja para generar más oportunidades de desarrollo a los mexicanos.
Consulta la cápsula en video de “Señal Coparmex” donde el presidente Nacional de la Confederación habla del tema:
Con información de Notimex