• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Instituciones de seguridad social podrán acceder a subcuenta de vivienda

Instituciones de seguridad social podrán acceder a subcuenta de vivienda

Redacción
2014-03-19

Lectura: < 1 minuto

Esta disposición se establece en el decreto por el que se adiciona el 43 Ter a la Ley de dicho Instituto y publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrá celebrar convenios con instituciones de seguridad social para realizar la transferencia de aportaciones acumuladas en la subcuenta de vivienda del trabajador que por cuestiones laborales o de contratación cambie de sistema.

Esta disposición se establece en el decreto por el que se adiciona el 43 Ter a la Ley de dicho Instituto y publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Precisa que los trabajadores con un crédito de vivienda y que tengan recursos acumulados por ese concepto en su cuenta individual, podrán solicitar que se acumulen y que se apliquen al pago inicial de su crédito o a reducir el saldo insoluto a cargo del propio trabajador.

Además, los trabajadores que estén amortizando un crédito de vivienda otorgado por el Infonavit o por algún instituto de seguridad social, y que por establecer una nueva relación laboral cambien de régimen de seguridad social, deberán seguir utilizando sus aportaciones de vivienda para el pago del crédito.

El decreto que entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOF indica que el Instituto contará con ocho meses para la creación de reglas y convenios para cumplir con este ordenamiento.

Fuente: Notimex.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad