No obstante, el INEGI señaló que en su comparación anual y con cifras originales, la Inversión Fija Bruta se redujo 3.5% respecto al mismo mes de 2013.
Ciudad de México.- Durante abril de 2014, la Inversión Fija Bruta, presentó un crecimiento de 1.27 %, respecto a marzo pasado, con cifras desestacionalizadas, informó este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al presentar su informe sobre el comportamiento de la industria en México, el organismo indicó que por componentes, los gastos efectuados en Construcción aumentaron 2.40% y los de Maquinaria y equipo total 2.39% durante cuarto mes del año respecto a marzo pasado, según datos ajustados por estacionalidad.
De tal forma, el INEGI detalló que con series originales y en su comparación anual, la Inversión Fija Bruta disminuyó -3.5% en términos reales en el mes de referencia. A su interior, los gastos de Maquinaria y equipo total descendieron -4.5%, mientras que los de origen importado cayeron -5.4% y los nacionales -2.2% y los de la Construcción se redujeron -2.9%; la no residencial fue menor en -3.7%; y la residencial en -1.8 por ciento.
No obstante estos resultados, el Instituto señaló que en su comparación anual y con cifras originales, la Inversión Fija Bruta se redujo -3.5% en abril de este año, respecto al mismo mes de 2013.
En ese sentido, el INEGI concluyó que la economía mexicana está en la antesala de una recuperación de la mano de su socio Estados Unidos y entre expectativas de reactivación del gasto del Gobierno.
La inversión fija está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad; además muestra cómo una gran parte del valor agregado bruto en la economía se invierte en lugar de ser consumida.