• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Investigan a gasolineras por prácticas que fomentan desajuste de mercado

Investigan a gasolineras por prácticas que fomentan desajuste de mercado

El sube y baja del precio de las gasolinas, pero todo es cuestión de percepción / Notimex

Redacción
2018-03-07

Lectura: 2 minutos

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) anunció que investigan a gasolineras por prácticas que fomentan desajuste de mercado de combustibles, esto a partir de que tiene indicios de que algunas actividades pudieran haber estado orientadas a beneficiar a marcas o empresas y limitar el crecimiento de otras, esto en detrimento de los consumidores al manipular ciertas condiciones de venta o distribución de gasolinas y diésel.

Ciudad de México.- A pesar de que con la liberalización del mercado, de los precios y la implementación de nuevas regulaciones derivadas de la reforma energética se espera mayor competencia en el sector de las gasolinas, la Cofece anunció que investiga algunas acciones que pudieran ir en contra de este escenario.

Según explicó en un comunicado de prensa, “a partir de la reforma energética, los expendedores de gasolina y diésel han buscado esquemas para lograr economías de escala”, lo que podría haber generado “procesos de consolidación de expendedores mediante adquisiciones, fusiones, consorcios o “alianzas comerciales”.

Esto te puede interesar: Reduce la velocidad y checa las llantas de tu auto, esto te ahorrará mucha gasolina

Acciones que pueden ser ilícitas

Y a pesar de que estas acciones por si solas no representan ningún ilícito, el órgano regulador informó que pueden llegar a “constituir una conducta anticompetitiva” cuando las operaciones “logran conferir o aumentar el poder sustancial de uno o varios agentes económicos; desplazar a otros agentes económicos” o impedir la entrada a “terceros el acceso al mercado o a insumos esenciales, y/o facilitar la ejecución de prácticas monopólicas que dañen a los consumidores”.

Estas investigaciones comenzaron en septiembre de 2017 y a pesar de que no aún no tienen ningún resultado final en contra de alguna empresa o consorcio, de encontrarse algún culpable de estas acciones se le puede ordenar la “desconcentración parcial o total” y multar hasta con 8 por ciento de los ingresos.

Gasolineras se niegan a verificaciones de la Profeco

Y a pesar de que el mercado es mucho más competitivo con la llegada de nuevas marcas extranjeras que se han empeñado en asegurar que su servicio será honesto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que al menos 10 estaciones de servicio se han negado a las verificaciones de rutina que se aplican a estos negocios.

De acuerdo al informe de esta dependencia, del 18 de octubre de 2017 al 7 de enero de 2018, fueron ocho gasolineras del Estado de México que se opusieron a estas verificaciones, mientras que en la CDMX sólo fueron dos las estaciones de servicio que cayeron en la negativa de ser revisadas.

Y en caso de continuar con estas actitudes, la Profeco puede recurrir a la Comisión Reguladora de Energía para iniciar un procedimiento en contra de las gasolineras, lo que puede generar que se les retire el permiso y la concesión para operar.

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

2021, un año lleno de retos y promesas para México en el sector vivienda

Sandra García Martínez - Lectura: 6 minutos

Como la mayor parte de los sectores económicos, el de vivienda enfrenta este 2021 toda una serie de retos y batallas para salir de la crisis.

La primera televisora mexicana

Miguel Ángel Sánchez de Armas - Lectura: 5 minutos

Se trata de enriquecer una vieja discusión historiográfica sobre este medio que tanta influencia ha ejercido en la sociedad mexicana.

Leona en Paseo de la Reforma

Gina Zabludovsky Kuper - Lectura: 4 minutos

Se pregunta qué tiene que ver esta figura con el movimiento en el cual ella participó y por qué habrán decidido poner allí sus restos y los de sus compañeros de lucha.

El valor de lo intangible

Amando Mastachi Aguario - Lectura: 3 minutos

Con el sólo nombre de la etiqueta o de la Bodega, existe la garantía de que se trata de un buen o excelente caldo.

Lo que vi en Washington en enero de 2021 (Parte I)

Octavio Aguilar - Lectura: 4 minutos

Estados Unidos queda, está, muy dañado después de cuatro años del gobierno de Trump en muchos ámbitos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad