A pesar de que todos apuntan hacia la venta o distribución de soluciones, investigar problemas sociales puede ser un nicho de mercado para startups.
Ciudad de México.- Tal vez este no sea el sector más interesante para los emprendedores que visualizan su negocio en ventas directa al público en general, pero investigar problemas sociales puede ser un nicho de mercado para startups, ya que esto permitirá a otras empresas encontrar soluciones reales a problemas existentes.
Sin información precisa y sin un panorama claro de lo que ocurre en el entorno, es difícil diseñar estrategias y productos que ayuden a mejorar las condiciones de vida de ciertos sectores de la sociedad.
Así, investigar problemas sociales puede ser un nicho de mercado para startups, ya que “al hablar de este enfoque se involucra todo lo que tiene que ver con generar nuevos conocimientos o ideas que pueden dar pie a nuevos productos, modelos de negocio o tecnologías”, dice el portal Entrepreneur.
Artículo relacionado: Comunica con las palabras adecuadas tus sueños emprendedores
Con esto, las personas capacitadas y con conocimientos avanzados pueden realizar trabajos que se traduzcan en los elementos que guíen las creaciones de innovación, con investigaciones profesionales, serias y con un perfil empresarial.
De esta manera, investigar problemas sociales puede ser un nicho de mercado para startups, desde donde pueden ir desarrollando de manera paralela bases de datos que pueden vender a otras empresas y al mismo tiempo, pensar en productos propios que ofrezcan una solución a estas situaciones.
Cabe destacar que las buenas decisiones siempre se basan en datos reales, actualizados y que sean la representación de lo que pasa en la vida cotidiana, por lo que hacer este tipos de trabajos desde una trinchera menos visible, también puede ser una opción de negocio para muchos emprendedores, sobre todo de aquellos cuyo perfil se centra en la parte académica o precisamente de investigadores de instituciones educativas.