• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Veterinarios, claves para la soberanía alimentaria en México

Veterinarios, claves para la soberanía alimentaria en México

La importancia de los veterinarios mexicanos y la soberanía alimentaria
Foto: Stock Adobe

Redacción
2020-08-19

Lectura: < 1 minuto

La importancia de los veterinarios mexicanos y la soberanía alimentaria

La colaboración entre productores y veterinarios mexicanos hace la diferencia en la producción de alimentos que permite aspirar a una soberanía alimentaria en México.

La Secretaría de Agricultura destacó la labor de los médicos veterinarios como clave en la vigilancia, prevención y control de las principales enfermedades infecciosas y parasitarias en la industria mexicana, lo que ha permitido un mejoramiento en la calidad de la producción.

Con motivo de la celebración del Día del Médico Veterinario Zootecnista 2020, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, reconoció el trabajo y contribución de estos especialistas para garantizar la seguridad alimentaria del país.

El funcionario destacó que su aportación médica veterinaria al desarrollo y bienestar animal contribuye a lograr la producción de alimentos sanos e inocuos que permanentemente demanda la sociedad.

Así mismo, reconoció que el hecho de que México destaque como un importante productor y exportador de proteína animal, en gran parte se debe a su desempeño en áreas de identificación, evaluación y selección de animales superiores para lograr la mejora genética.

“Agradezco su profesionalismo y entrega para coadyuvar en la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria de todos los mexicanos, y los exhortó a redoblar esfuerzos en esta coyuntura sanitaria y económica por la que atravesamos”, acotó.

Con prestigio mundial en acciones sanitarias, los médicos veterinarios zootecnistas del país son pieza clave en la vigilancia, prevención y control de las principales enfermedades infecciosas y parasitarias, así como en el combate de enfermedades emergentes.

En las labores de nutrición también sobresale su participación en el diseño de alimentos balanceados, necesarios para el desarrollo óptimo de los animales, abundó.

Categoría
Economía
Etiquetas
Secretaría de Agricultura

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarM.V.Z Claudia Conde M. says

    2020-08-19 at 1:58 pm

    Efectivamente, es un gremio que aporta mucho al desarrollo de la población siguiendo las Normas Oficiales Mexicanas, las cuales garantizan la inocuidad, calidad, trazabilidad de los alimentos que llegan a los hogares mexicanos, así como la exportación a otros países que exigen que el producto cumpla con ciertos requisitos y eso se debe al esfuerzo de los Médicos Veterinarios Zootecnistas y otras profesiones en conjunto. Gracias

    Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad