• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Estas son las empresas más contaminantes del mundo según Greenpeace

Estas son las empresas más contaminantes del mundo según Greenpeace

El tipo más común de plástico encontrado fue el poliestireno, que se utiliza en envases y tazas de café de espuma/Imagen: Steemit

Redacción
2018-10-10

Lectura: 2 minutos

Las compañías transnacionales Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé fueron identificadas como las empresas que contribuyen con la mayor cantidad de basura plástica en el mundo, según un informe publicado hoy por Greenpeace.

 

México .- El grupo ambientalista dio a conocer este martes los resultados de una auditoría realizada por el movimiento “Break Free From Plastic” en 42 países alrededor del mundo, la cual consiste en cómo las grandes corporaciones contribuyen al problema de la contaminación global.

De acuerdo con los resultados, Coca-Cola, el mayor fabricante de refrescos del mundo, resultó ser el principal productor de residuos plásticos, ya que sus botellas fueron encontradas en 40 de los 42 países donde se realizó el estudio.

“Estas auditorías de marca ofrecen una prueba innegable del papel que desempeñan las empresas para perpetuar la crisis mundial de la contaminación plástica”, destacó Von Hernández, coordinador global de Break Free From Plastic en un comunicado.

Además de Coca-Cola, los ambientalistas encontraron que PepsiCo, Nestlé, Danone, Mondelez International, Procter & Gamble, Unilever, Perfetti van Melle, Mars Incorporated y Colgate-Palmolive, son, en este orden, las más marcas multinacionales que más basura acumulan en el mundo.

En general, el tipo más común de plástico encontrado fue el poliestireno, que se utiliza en envases y tazas de café de espuma, seguido de cerca por el PET, que se utiliza en la fabricación de botellas y contenedores.

Te puede interesar: El Comercio exterior ha impulsado el crecimiento del país en la actual administración

Ante los resultados de la investigación de Greenpeace, Coca Cola se comprometió a recolectar y reciclar una botella o lata por cada una que venda antes de 2030, destacó la declaración del grupo ambientalista, con sede en esta ciudad.

“Compartimos el objetivo de Greenpeace de eliminar los desechos del océano y estamos preparados para hacer nuestra parte, para ayudar a abordar este importante desafío”, dijo un portavoz de la refresquera en un comunicado.

Por su parte, Nestlé, el mayor fabricante de alimentos y bebidas del mundo, señaló que reconocía el problema, que está trabajando arduamente para eliminar los plásticos no reciclables y que estaba explorando diferentes soluciones de embalaje para eliminar los residuos plásticos.

“Al continuar produciendo envases de plástico desechables problemáticos e irrecuperables para sus productos, estas empresas son culpables de destruir el planeta en una escala masiva. Es hora de que se den cuenta y dejen de culpar a los ciudadanos por sus productos de desperdicio y contaminantes”, apuntó Greenpeace.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad