El 16 de mayo vence el plazo para registrarse al Incentivo de comercialización de maíz y sorgo del ciclo agrícola primavera-verano 2013, así como los apoyos de Inducción productiva de maíz amarillo del ciclo agrícola primavera-verano 2014.
Ciudad de México.- La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), informó que el viernes 16 de mayo concluirá el plazo para recibir las solicitudes de registro y validación del Incentivo para resolver problemas de comercialización de maíz y sorgo del ciclo agrícola primavera-verano 2013, así como los apoyos de Inducción productiva de maíz amarillo del ciclo agrícola primavera-verano 2014.
El organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) hizo un llamado para acudir a al registro para los incentivos que están dirigidos a productores, que hayan producido y comercializado maíz y/o sorgo grano del ciclo agrícola primavera-verano 2013, exceptuando los volúmenes que hayan sido apoyados a través de compensación de bases en Agricultura por Contrato en dicho ciclo.
Por otro lado, ASERCA indicó que los apoyos de Inducción productiva de maíz amarillo del ciclo agrícola Primavera-Verano 2014 tienen como objetivo desarrollar los mercados regionales y fomentar que se produzca lo que se consume en la misma zona.
El incentivo es de 350 pesos por tonelada para incrementar la producción de maíz amarillo y adherirse a los esquemas de Agricultura por Contrato, lo que permitirá regular el mercado regional del centro-occidente, el cual produce anualmente 5.1 millones de toneladas de maíz blanco y 500 mil toneladas de amarillo.
Asimismo ASERCA señaló que el Incentivo primavera-verano 2013 a la comercialización de maíz y sorgo aplica para los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Respecto al Incentivo a la inducción productiva de maíz amarillo del ciclo agrícola primavera-verano 2014, refirió que aplica para Guanajuato, Jalisco y Michoacán.