Existe una gran de seguros y aseguradoras, pero cómo se clasifican y cual es la diferencia entre estos, aquí te lo decimos.
Ciudad de México.- Los seguros fueron creados con la finalidad de que las personas puedan proteger algún bien que difícilmente pueda ser restituido por los recursos con que se cuente en ese momento.
Tal vez hablar sobre seguros se cree que sólo se trata de una inversión de la cual posiblemente nunca se obtenga ningún beneficio, pero un accidente de alto riesgo, alguna enfermedad que puedan causar la muerte, no pueden ser planificados por ello el tener el respaldo de algún seguro ayuda a sobre llevar de mejor manera esas situaciones.
¿Cuál elegir?
Como lo comentábamos existe una gran cantidad de seguros, pero la mejor forma de saber cual es el indicado, es saber que es lo que queremos. Por eso te compartimos algunas de sus características, para que veas que es lo que más te conviene de acuerdo con tu estilo de vida.
De manera general el seguro de vida, permite que la empresa pague el monto por el cual fue asegurada la vida de una persona, a los beneficiarios. Y se divide en tres principales categorías: Temporal, ordinario de vida o vitalicio, y dotal.
Temporal. Es un seguro completamente de vida, donde se contrata por cierto tiempo y en caso de muerte se paga lo correspondiente al beneficiario, pero en caso de que no suceda el seguro no te devuelve tu dinero.
Vitalicio. Dura toda la vida del asegurado, incluso si éste llega a cumplir 99 años se le paga el monto acordado.
Dotal. Se conforma por seguro de riesgo y uno de ahorro. En este caso si el asegurado fallece antes del plazo previsto, se entregará a sus beneficiarios la indemnización estipulada, y si sobrevive a dicho plazo se entregará al propio asegurado la suma establecida por el contrato.
Evita que te vean la cara, recuerda que existen muchas empresas las cuales buscan aprovecharse de las personas, y la mejor manera de prevenirlo es informándose.
El Semanario con información de la PROFECO