Ahora los consumidores y las empresas dejaron de ser dos entes desconocidos entre sí para convertirse en cómplices y hasta confidentes, pueden mantener comunicación constante de manera personalizada, intercambiar comentarios e interactuar en las redes sociales como dos viejos amigos, por eso mantener relación cercana con los clientes es la clave del éxito comercial.
Ciudad de México.- Esto también es parte de la innovación que las empresas deben desarrollar, ya que mejorar los canales y las herramientas para estar en contacto con sus clientes es una manera de diferenciarse en el mercado, logrando ir un paso adelante para satisfacer todas sus necesidades y mejorar su experiencia de compra.
Tal como lo explicó Mitch Lowe, cofundador de Netflix y CEO de MoviePass, durante su participación en el foro “El futuro del customer experience”, organizado por Zendesk, “los negocios de México y el mundo deben perder el miedo de transformar sus modelos de operación frente a la velocidad con que cambian los hábitos de consumo”.
Esto te puede interesar: Viajes turísticos en moto son una excelente opción para emprender
Esto implica mantener por todos los canales posibles, ya sean los tradicionales y los digitales, una relación muy cercana con los clientes, saber de sus necesidades e inquietudes de manera casi inmediata y anticiparse a los exigencias que hará a las marcas para obtener lo que desea, algo que determina su percepción e influye en sus decisiones.
Así, dadas las exigencias del mercado y la inmediatez con que cambian las cosas, Lowe asegura en declaraciones que retoma Notimex, que “las empresas deben considerar como punto medular estar cada vez más cerca de los clientes y desarrollar productos y servicios en función de los que estos mismos opinen”.
Es decir, los consumidores se convierten en el destino principal de las empresas pero también los que marcan el camino que deben de seguir en cuanto a la aplicación de estrategias de ventas, de publicidad y de reconocimiento de marca, ya que si no se les escucha y se les atiende tal como lo piden, seguro habrá otra empresa que sí lo hará y eso es demasiado peligroso para cualquier compañía.