Instituciones públicas y empresas privadas ponen en marcha programas de ayuda médica y emocional para afectados por el sismo, como una manera de contribuir en esta situación en donde miles de personas han tenido un impacto directo debido a la pérdida de sus seres queridos, por lo que es crucial brindarles herramientas para superar estos momentos.
Ciudad de México.- Además de ayuda de voluntarios en los escombros, de donaciones de cosas materiales, alimentos, medicinas y herramientas, también ha comenzado otro tipo de ayuda relacionada a cuidar el bienestar de las personas, por lo que diversas empresas e instituciones han puesto en marcha programas de ayuda médica y emocional para afectados el por sismo.
De esta manera, la empresa GINGroup anunció una campaña que incluye consultas médicas sin costo vía internet a través de su sitio oficial y según explicó Notimex, “también envío de médico a domicilio en caso de urgencia real, asistencia telefónica emocional, crisis nerviosas, afiliados con póliza de gastos médicos mayores”.
GINgroup explicó que “en estos momentos de crisis en los que la prioridad es la atención de las víctimas, a través de su filial SportsClinic, otorga servicio médico gratuito a todos los damnificados del sismo en nuestras sucursales” y ofrece “consulta médica, chequeos y apoyamos con medicamento a quienes lo necesiten”.
Además de esto, esta empresa también anunció que continúa con “el pago directo de 15 mil pesos en caso de accidente, consultas médicas a costo preferencial con médicos generales, especialistas y subespecialistas”.
Esto te puede interesar: ¿Cuáles serán los daños económicos que dejarán los temblores a México?
Ayuda emocional y psicológica
Por otra parte, algunas instituciones como la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, la Asociación Psicoanalítica Mexicana, la Asociación Psiquiátrica Mexicana y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, entre otros, han puesto en marcha programas de ayuda médica y emocional para afectados por el sismo.
Denominado con el nombre Estoy Contigo, este programa ofrece ayuda psicológica gratuita a todo el que lo necesite y puede ser en las instalaciones de la Clínica Especializada Condesa donde se encuentra el Centro Oficial de Coordinación y Atención de este programa y el Hospital de las Emociones Venustiano Carranza, pero también puede ser vía telefónica.
Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también ha en marcha programas de ayuda médica y emocional para afectados por el sismo y sus especialistas recorrerán las zonas afectadas para ofrecer estos servicios de ayuda a la comunidad.
De esta manera, poder acudir con algún especialista médico o emocional en estos momentos de crisis y emergencias, es de gran ayuda para todos aquellos que están a la espera de noticias sobre sus familiares desaparecidos o incluso de la situación en se encuentran los hogares que han sido desalojados.