Este año, el Fondo Nacional del Emprendedor (FNE) constará de recursos por 9,377 millones de pesos, es decir, un 22% más que el Fondo Pyme en 2013, cuando fue de 8,142 millones.
Ciudad de México.- El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) Enrique Jacob Rocha precisó que en la actualidad se encuentran en ejecución 347,000 proyectos de emprendedores que se comenzaron a apoyar el año pasado a través del Fondo Pyme, así como 90,000 empresas con el Fondo Nacional de Garantías.
Así mismo, la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que a través de la misma dependencia el año pasado se recibieron mil proyectos con un fondo de 2,650 millones de pesos.
Al realizar la presentación de las convocatorias del FNE, Jacob Rocha explicó que el objetivo es que este 2014 más emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) tengan un proyecto exitoso y así conformar un “ecosistema del emprendedor”.
Explicó que el FNE es una fusión con el Fondo Pyme, en donde se busca dar prioridad a una “atención estratégica y puntual a los emprendedores”, al ofrecerles un monto de mayores recursos y cobertura de manera más eficiente.
En posterior conferencia de prensa, Rocha también indicó que hasta el momento se encuentran abiertas 19 de las 24 convocatorias de financiamiento, y estimó que 80% de tales recursos deberán quedar ejercidos a más tardar en junio próximo.
Detalló que con la creación de FNE se reducirá el número de organismos intermedios para que las empresas, principalmente las pequeñas y medianas, tengan acceso a estos recursos.
Igualmente, precisó que los interesados en recursos del FNE deberán registrarse como usuarios del Sistema Emprendedor y recordó que las reglas de operación ya fueron publicadas el pasado 28 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación.
Las 24 convocatorias están agrupadas en cinco categorías con distintos rubros de apoyo y porcentajes máximos de recursos disponibles.
Desde el pasado 2 de enero, todos los interesados en recibir estos apoyos deberán registrarse como usuarios del Sistema Emprendedor a través de la página www.sistemaemprendedor.gob.mx.
De esa forma accederán a las convocatorias para consultar las características y reglas de operación del fondo en mención, y una vez abierto el proceso, dar seguimiento a su aplicación.
El Semanario sin límites.