El peso mexicano amaneció con su peor deflación en cinco meses ante el dólar, en un hecho que hace ver a los especialistas que las medidas tomadas por el Banco de México están limitadas.
Ciudad de México.- Las medidas que está implementando el Banco de México están teniendo efectos limitados en la depreciación del peso ante el dólar, al menos esa es la conclusión de analistas luego de que la divisa mexicana tuvo su peor deflación en cinco meses este miércoles.
De acuerdo a la analista de Ve por más, Dolores M. Ramón Correa, la apertura del mercado de divisas se da de manera mixta, donde el Euro de nueva cuenta se aprecia ante el Dólar, luego de los comentarios del presidente del Banco Centlral Europeo (BCE), Mario Draghi, quien habló de otorgar mayores estímulos monetarios ante los riesgos de deflación.
En este contexto, Ramón reconoce que la depreciación que sufrió el Peso ante el Dólar es la peor desde el once de mayo, “ello activó la subasta con precio mínimo ante variaciones superiores a 1.0% contra el FIX del día previo”.
De acuerdo a Monex, la depreciación de este miércoles del peso frente al dólar fue de +1.30% (17.1049 pesos por billete verde), registrando un nivel máximo de 17.14 pesos y un mínimo de 16.83 pesos.
En su reporte matutino, Notimex explica que el dólar estadunidense se cotiza ante el peso mexicano en 17.13 a la venta y 16.07 pesos a la compra, en casas de cambio al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Por Octavio N. Cervantes.