• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Obras de infraestructura con sobre costos y falta de claridad en las licitaciones

Obras de infraestructura con sobre costos y falta de claridad en las licitaciones

Megas obras de infraestructura con sobre costos y falta de claridad en las licitaciones / Notimex

Redacción
2018-10-11

Lectura: 3 minutos

El Tren México-Toluca, el Paso Exprés en Cuernavaca y el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), todas presentan los mismo problemas: son megas obras de infraestructura con sobre costos y falta de claridad en las licitaciones.

 

Ciudad de México.- Un estudio denominado ¡Ojos a la Obra!, realizado por México Evalúa, confirma el lamentable refrán que asegura que las cosas en el país se “hacen al ahí se va”, sin planes definidos, sin estudios previos ni plazos de tiempo; así como tampoco una plena transparencia en los procesos de licitación.

Mariana Campos, coordinadora de este proyecto, aseguró que “el estudio evidencia fallas sistemáticas en la preparación de los proyectos de infraestructura”, pero el problema se multiplica cuando son obras de estas dimensiones.

“Los procesos de construcción inician sin contar con un diseño del proyecto suficientemente desarrollado, e incluso hay casos en los que ni siquiera está contratada la supervisión. Esto deriva en que las obras sean ineficientes, lo que llega a comprometer su efectividad”, dice Campos, además de que elevan sus precios de manera alarmante.

Y agrega: “Así fue necesario realizar retrabajos para la barda perimetral del NAIM, cambios de trazo del Tren Toluca y la definición del diseño del proyecto a la par de los trabajos en el Paso Exprés”.

Esto te puede interesar: ¿Quién debe decidir sobre el futuro del NAIM, el gobierno o la sociedad?

El NAIM y sus prisas

En el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y que el nuevo gobierno a puesto en duda su viabilidad, México Evalúa señala que ya ha generado sobrecostos promedio de 70 por cierto, “al no existir topes presupuestales en su financiamiento”.

Además, en cuanto a las licitaciones solo el “27 por ciento de concursos o licitaciones se adjudicó el contrato con suficiente rivalidad”, lo que implica que en todas las demás, no se evaluaron “completamente más de cinco proposiciones solventes”.

Y peor aún, “en algunos casos se observó que sólo fue evaluada completamente una oferta, derivando en una contratación que, en la práctica, no es distinta de la adjudicación directa”, dice México Evalúa.

En temas de sobre costos, pone el ejemplo de la barda perimetral del NAIM; que tuvo un precio mayor en 89 por ciento al presupuesto original, al pasar de mil 547 a 2 mil 930 millones de pesos y  en lugar de construirse en los 563 días planeados, estuvo lista en 863 días, un desfase de 53 por ciento.

NAIM en Texcoco o Santa Lucia ¿Qué dicen los expertos?

El Tren México-Toluca y el Paso Exprés

Estas obras también estaban planeadas para ser las insignias en infraestructura de esta administración, sobre todo el Tren México-Toluca, que junto con el de Querétaro que finalmente se suspendió, iban a ser la muestra de modernidad que el país necesita en materia de movilidad.

Sin embargo, el proyecto del tren mostró muchas fallas desde un principio, con un trazo que se ha tenido que ir modificando sobre la marcha, sin llegar a acuerdos con los pobladores de las zonas afectadas y como siempre, esto originó retrasos de tiempo y costos que muchos más elevados a los presupuestos iniciales.

Así, el incremento de costo se calcula en 77 por ciento al pasar de 33 mil 741 a 59 mil 217 millones de pesos.

Pero además, en cuanto a la trasparencia de las licitaciones, el estudio de México Evalúa señala que “desde un inicio se registró una baja afluencia de proposiciones, un promedio de seis participantes por licitación, y en siete concursos sólo asistieron menos de cuatro oferentes”.

Para el caso del Paso Exprés en Cuernavaca, la única de estas obras que ya fue terminada pero que luego fue motivo de escándalo porque se formó un socavón que provocó la muerte de dos personas, tiene las mismas características en materia administrativa.

“En el Paso Exprés, la situación fue peor; la descalificación de licitantes alcanzó el 91 por ciento, lo que implicó elegir al contratista del principal contrato entre 2 de las 23 propuestas iniciales”, señala el análisis.

Estos casos pueden ser significativos de la forma en que se designan las obras públicas, ya que el documento revela que en ninguno de estos proyectos, se “publicó información de los estudios de mercado, las proposiciones (ofertas), las subcontrataciones, los pagos, los informes de supervisión y auditoría interna, siendo información vital para la rendición de cuentas y que debe publicarse de acuerdo con los estándares internacionales”.

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

¨Reconstruir la confianza con estadounidenses¨: Enfoque principal de administración Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki explicó, durante la primera rueda de prensa de la nueva administración en la Casa presidencial, que el punto central del gobierno de Joe Biden será ¨reconstruir la confianza con los americanos¨.

Seré el presidente de todos los americanos: Biden inicia nueva era en Estados Unidos

Michael González - Lectura: 3 minutos

Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos en el Capitolio la tarde de este miércoles, el demócrata envió un mensaje de unión para dejar de lado todas las diferencias y aseguró que será el presidente de todos los americanos.

FAO designa a laboratorios de Agricultura como centros de referencia

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con la designación de la FAO, se contribuye a la eficiente vigilancia epidemiológica y al uso responsable de los medicamentos.

Línea 1 arrancará de forma segura: directora del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directora del Metro, ya se tiene el 80 por ciento de avance en los sistemas de seguridad y control de la Línea 1 de la red de trenes.

Organismos autónomos son fruto de la democratización: INE

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El consejero presidente del INE expresó que los organismos autónomos son el resultado de una lucha ciudadana ejecutada por más de cuatro décadas.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad