• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Los mensajes ocultos de frases comunes entre trabajadores que pueden destruir tu empresa

Los mensajes ocultos de frases comunes entre trabajadores que pueden destruir tu empresa

Los mensajes ocultos que tienen algunas frases comunes en el trabajo / Freepik

Redacción
2018-11-13

Lectura: 2 minutos

En las relaciones laborales hay situaciones que pueden ser consideradas como desagradables en ciertos momentos, pero como no se puede manifestar el enojo de manera directa, entonces hay que poner atención en los mensajes ocultos que tienen algunas frases comunes en el trabajo.

 

Ciudad de México.- Por regla general es poco recomendable que un subordinado se ponga a discutir con sus jefes sobre las decisiones que toman o los encargos que hacen, la mayoría de las veces las personas terminan aceptando esto pero en el fondo, hay un disgusto encerrado que se manifiesta incluso de manera inconsciente.

Considerando que en el entorno laboral, empresarial o en el de los emprendedores, las relaciones personales son fundamentales para crear un buen ambiente creativo y de alta productividad, a veces hay que poner atención a esos detalles para detectar posibles conflictos futuros.

Esto te puede interesar: El mundo está lleno de oportunidades para los buenos emprendedores

Las frases engañosas

De acuerdo a John Rampton, un experto en temas de emprendimiento, la connotación de frases como “está bien”, “no te preocupes”, “no estoy enojado” o “me preguntaba si…”; pueden tener un mensaje oculto que transmite el enojo de las personas.

Esto debido a que de acuerdo a ciertos contextos determinados, estas sencillas palabras que además son muy comunes y pueden ser  utilizadas también como muestra de educación, contienen un alto nivel de emociones que en situaciones negativas, muestran los niveles de frustración de las personas.

Por ejemplo, en el caso de todo “está bien”, el también autor de textos para Entrepreneur asegura que en contextos negativos, es una manera de poner una “barrera emocional” para esconder el enojo, pero aunque existe, las personas no son capaces de enfrentarse a él hasta que no pueden más y explotan.

Lo mismo sucede para “no te preocupes” y “no estoy enojado”, ya que contienen un alto nivel emotivo, con el que las personas intentan transmitir cierto grado de control de la situación, pero en el fondo es una manera de resignarse a aceptar algo con lo que no están de acuerdo.

Como lidiar con el cansancio que genera trabajar a diario

Poner más atención a los detalles

Entonces, lo mejor no es dejarse llevar solo por las palabras y entender a las personas desde un plano más profundo, detectar señales de malestar o estudiar su comportamiento corporal, ya que por ahí se podría descubrir el mensaje real que quieren manda con esas frases que para casi todos, parecen inofensivas y sinceras.

Y es que en el fondo, esta es una manera de ir creando un ambiente laboral complicado, lleno de rencores y a la larga se vuelve completamente tóxico, ya que “si alguna vez te has enfrentado con un acto de este tipo, sabrás que jamás será la mejor manera para resolver un conflicto”, concluye John Rampton.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad