Como parte de la estrategia para aumentar la llegada de visitantes extranjeros, México apuesta por atraer más turistas del mercado asiático.
Ciudad de México.- La infraestructura aeroportuaria y la modernización de las aerolíneas nacionales, ha permitido aumentar el flujo de visitantes extranjeros, por lo que México apuesta por atraer más turistas del mercado asiático y ofrecerles mejores ofertas para que puedan viajar al país.
Durante el lanzamiento del vuelo inaugural de la ruta Ciudad de México–Monterrey–Seúl, Corea del Sur, de Aeroméxico, representantes del gobierno federal señalaron la importancia que tiene este tipo de vuelos para fortalecer la presencia de las aerolíneas mexicanas a nivel internacional y ser el vínculo para atraer más turistas.
Salvador Sánchez, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaria de Turismo (Sectur), afirmó que México apuesta por atraer más turistas del mercado asiático y destacó la labor de Aeroméxico como “un gran aliado en las políticas públicas” para fortalecer la conectividad aérea con nuevas regiones.
Artículo relacionado: Experiencias personalizadas, clave para la transformación del turismo mexicano
Según declaraciones que retoma Notimex, el funcionario afirmó que “es de suma importancia mantener una adecuada conectividad aérea” con China, Japón y Corea del Sur, ya que en los últimos años han aumentado significativamente el número de turistas procedentes de esos países.
De acuerdo a cifras de la Sectur, durante los primeros cinco meses de 2017, el número de visitantes procedentes de estos países fue de 112 mil 381 personas, cifra equivalente a 16 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior.
En este sentido, México apuesta por atraer más turistas del mercado asiático y además, Aeroméxico es la única aerolínea de Latinoamérica con presencia en el continente asiático y “estos logros son el resultado de la estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno y un sector empresarial dinámico y competitivo”, afirmó Salvador Sánchez.
Así, uno de los objetivos primordiales de la actual administración es modernizar la infraestructura aeroportuaria para “promover una mejor conectividad en los mercados potenciales”, concluyó el funcionario de la Sectur.