• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / México aún respira incertidumbre por el USMCA

México aún respira incertidumbre por el USMCA

Sin duda era algo que se deseaba desde el comienzo de las negociaciones hace más de un año, por lo que el USMCA tiene contentos a empresarios, analistas y al nuevo gobierno, quienes ven en esto la base para un mayor crecimiento del país/Getty

Redacción
2018-10-10

Lectura: 2 minutos

Aún no se puede cantar victoria sobre el acuerdo comercial entre países de América del Norte y los mercados mexicanos siguen respirando la incertidumbre que genera el USMCA.

 

Los inversionistas mexicanos dieron un fuerte respiro y sintieron que un gran peso les fue quitado de encima cuando el 30 de septiembre los negociadores de Canadá y Estados Unidos anunciaron la continuidad de un acuerdo trilateral entre países de América del Norte.

El ahora llamado USMCA (por sus siglas en inglés) llegó como bálsamo para los lastimados mercados mexicanos que habían sido víctimas de las presiones externas generadas durante meses por el riesgo de la derogación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que rigió el mercado del bloque desde 1994.

Te podría interesar: La estrecha relación entre el USMCA y el TPP-11; casi igual pero sin EEUU

Sin embargo, a pesar de contar ya con un documento que modernizó el TLCAN, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá no logra sofocar la llama de la incertidumbre y es pronto para cantar victoria.

De acuerdo con la firma de inversión y mayor gestor de activos en el mundo, Blackrock, aún es pronto para pensar que la nube de incertidumbre se ha disipado.

BlackRock destaca que la llegada del USMCA despejó algunas de las principales preocupaciones que los inversionistas tenían para colocar recursos en el mercado de capitales en México, pero falta que sea avalado por los congresos de los tres países y firmado para dejar atrás la incertidumbre.

Te podría interesar:  ¿En verdad son tan diferentes el TLCAN y el USMCA? esto dicen los expertos

“Es un importante primer paso y libera un poco de ansiedad que tenían los inversionistas globales al invertir en México o en Canadá, pero aún no podemos decir que hemos superado todas las dificultades,” indicó.

 

 

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad