• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / México está listo para negociar el TLCAN y sabe lo que quiere: Videgaray

México está listo para negociar el TLCAN y sabe lo que quiere: Videgaray

México está listo para negociar el TLCAN y sabe lo que quiere: Videgaray / Notimex

Redacción
2017-04-19

Lectura: 2 minutos

El secretario de Relaciones Exteriores señaló en España que “México está listo para negociar el TLCAN y sabe lo que quiere” en este proceso.

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, señaló que “México está listo para negociar el TLCAN” y aseguró que contemplan modificaciones importantes, pero esperan que “el libre comercio siga siendo libre comercio, que no se impongan aranceles ni cuotas y que sea trilateral también con Canadá”.

Durante su participación en la XII Reunión Binacional entre España y México, que se celebra en Madrid, Videgaray aseguró que se va enfrentar este proceso con “tranquilidad, con confianza, sin miedo, sabemos de la importancia que tiene Estados Unidos, pero también de la importancia de México para ese país. Sabemos que vamos a llegar a buen puerto, y queremos empezar pronto”.

Según afirmó el canciller mexicano, esperan que estas negociaciones comiencen en el “verano” y aseguró que pretenden poner sobre la mesa temas como migración, remesas, derechos humanos e intentarán agregar sectores no integrados al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Artículo relacionado: KPMG indicó que empresas extranjeras mantienen su confianza en México 

“México está listo para negociar el TLCAN y tenemos extraordinarios negociadores comerciales, ya listos con una visión clara de lo que se quiere”, explicó.

Así, según información de Notimex, Videgaray aseveró que México está dispuesto a que se modifique el TLCAN y para la mesa de negociación han fijado 10 objetivos, “entre ellos el respeto de los derechos humanos y confirme derecho internacional de los migrantes mexicanos y la coordinación migratoria bilateral”.

Con respecto al muro fronterizo que quiere construir el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Luis Videgaray señaló que esta acción es “un gesto no amistoso, una decisión de política pública poco atinada, pero es algo del gobierno de ese país”.

Por tal motivo, el secretario de Relaciones Exteriores fue enfático al asegurar que este tema no está de ninguna manera dentro de la agenda de negociación del gobierno mexicano.

Y agregó: “quiero dejar claro que la continuación de la construcción de ese muro, ya existen 600 kilómetros de él, no es un tema de la relación bilateral. México no se sienta a conversar con Estados Unidos de ese tema, y no va contribuir de forma alguna en ello”.

Así, Videgaray reiteró que “México está listo para negociar el TLCAN” y la postura del gobierno mexicano es de diálogo abierto en la búsqueda de acuerdos, por lo que aseguró que “se cree en puentes, no en los muros y se aspira a tener una frontera con Estados Unidos que una y no que divida”.

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Aumentan semáforos rojos en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El nuevo semáforo se mantendrá, por lo menos, hasta que termine enero. Desde mayo no se había visto esta cantidad de semáforos rojos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad