• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

..... .....
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / México, Estados Unidos y Canadá acuerdan modificaciones al T-MEC

México, Estados Unidos y Canadá acuerdan modificaciones al T-MEC

México, Estados Unidos y Canadá T-MEC que es acuerdo comercial
Imagen: Archivo

CANCHAM
2019-12-12

Lectura: 2 minutos

Este martes se firmaron en Palacio Nacional las modificaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual reemplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994. La finalidad de dicho acuerdo es dar certeza a las inversiones entre Mexico, Canadá y Estados Unidos de América. En este sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores envió al Senado el protocolo de enmiendas a dicho acuerdo comercial para su análisis a detalle, mismo que se prevé que sea ratificado antes del 15 de diciembre de este año.

Por lo que hace a la materia laboral, las nuevas disposiciones obligarán a México a cumplir con las reformas laborales aprobadas y permitirá la verificación de sus estándares laborales de bienes y servicios, con la posibilidad que sea sancionado ante su incumplimiento. Respecto al ámbito comercial, la Comisión estima que el nuevo pacto aumentará las importaciones estadounidenses desde Canadá y México y las exportaciones a esos mercados. Por lo que hace al comercio digital, el T-MEC prohíbe aplicar derechos aduaneros a bienes distribuidos de manera digital.

Este nuevo tratado comercial se ha enfrentado a un cambio de gobierno y un proceso difícil. En este sentido, la firma del Protocolo Modificatorio T-MEC enfrenta opiniones encontradas en el sector empresarial. Por un lado, unos lamentan que no se hayan consultado a los organismos empresariales para analizar dichas modificaciones y otros consideran que este acuerdo genera confianza en la iniciativa privada, ya que atraerá mayor seguridad a las inversiones de los tres países y brindará certidumbre en las condiciones para el intercambio comercial entre dichos países. Derivado de lo anterior, consideramos que será indispensable dar seguimiento a este proceso para tener claro los términos bajo los cuales se regirán las relaciones comerciales entre Mexico, Canadá y Estados Unidos de América.

Este boletín fue elaborado conjuntamente por Guillermo Villaseñor Tadeo (gvillasenor@sanchezdevanny.com), José Rodolfo Pérez Argüello (jperez@sanchezdevanny.com) y Renata Sánchez Musi (rsanchez@sanchezdevanny.com)

Categoría
Economía
Etiquetas
T-MEC

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

¿En qué se han convertido las izquierdas políticas?

Héctor Mendoza - Lectura: 4 minutos

El socialismo jamás ha existido. Han sido populistas autoritarios con ínfulas dictatoriales, quienes usando el argumento de la “izquierda” han terminado siendo opresores de sus pueblos.

Sí, un loco

Avelina Lésper - Lectura: 2 minutos

“Esto sólo lo pudo haber pintado un loco”, y sólo lo pudo haber visto y sentido un loco, ése el que está caminado solo en un puente, el que se toma la cara entre las manos y aúlla…

Fenomenología de la vida: subjetividad en carne viva

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La fenomenología de la vida considera la intencionalidad como una propiedad de la conciencia enraizada en lo que indistintamente denomina afectividad, pathos o vida.

¿Nos estamos comunicando bien?

Octavio Aguilar - Lectura: 5 minutos

La pandemia nos ha obligado a trabajar mucho en comprender y leer de mejor manera a las personas con las que interactuamos.

Al extenderse el semáforo naranja, paso a paso, van las reactivaciones en la CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Por quinta semana consecutiva se extiende el semáforo naranja en la ciudad, del 15 al 21 de marzo próximo.

Copyright © 2022 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad

Con motivo del crecimiento de
El Semanario lo encuentras en la
siguiente versión.

www.vocesmexico.com

×