Tras el anuncio de Canadá de imponer aranceles a importaciones de siete categorías de acero, México indicó que tomará medidas para proteger las exportaciones.
México .- La medida de Canadá tiene como fin de evitar un posible aumento de las importaciones en momentos en que las siderúrgicas extranjeras que no tienen acceso a Estados Unidos buscan nuevos clientes.
Un comunicado de la Secretaría de Economía señala que México lamenta profundamente la decisión anunciada el gobierno canadiense de establecer medidas de salvaguarda a ciertas familias de productos de acero.
“El Gobierno de México tomará las acciones necesarias para proteger a los exportadores mexicanos en el corto plazo, además de que utilizará todos los mecanismos disponibles en el TLCAN y la Organización Mundial del Comercio (OMC) hasta lograr nuestra exclusión total de las medidas de salvaguarda”, acotó el documento.
A su vez la secretaría dijo también que revisará “cuidadosamente” las medidas impuestas ya que podrían resultar violatorias de compromisos internacionales de Canadá como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), además de poner en riesgo la competitividad y la integración comercial de la industria regional.
Te puede interesar: Con el USMCA no todo es lo que parece para México y Canadá, dicen expertos
“México lamenta además que estas medidas sean tomadas cuando ambos países han logrado avanzar en las negociaciones comerciales que promoverán una mayor integración regional”, expresó el comunicado.
A partir del 25 de octubre de 2018 Canadá aplicará un arancel del 25 por ciento a las importaciones en los casos en que el nivel de las mismas desde sus socios comerciales supere las normas históricas.
Los productos cubiertos incluyen chapas gruesas, barras de refuerzo de hormigón, productos tubulares de energía, chapas laminadas en caliente, acero prepintado, entre otros.