El Internet de Todo podría ser una realidad en México, ya que existe una oportunidad de “negocio millonaria” para la próxima década entre las empresas y el sector gobierno.
Ciudad de México.- El acuerdo para facilitar el Internet de Todo podría significar un millonario acuerdo para el país. Y es que esta tecnología permite la conexión de red de las personas, los procesos, los datos y el valor mejorado, el cual puede aplicase a hospitales, estacionamientos inteligentes, sistemas de vigilancia en ciudades, a favor de las personas.
De acuerdo con el Manager Systems Engineers de Cisco, Max Tremp, México ocupa el onceavo lugar de los países con más potencial para incorporar el Internet en los procesos del sector público.
En este sentido, el especialista expuso que el uso de herramientas de este tipo por parte del gobierno tiene un potencial para generar un valor de alrededor de 4.6 billones de dólares en los próximos 10 años.
Asimismo, el directivo de Cisco explicó que el valor estimado para el país asciende a 34.4 mil millones de dólares, en soluciones operativas como estacionamientos inteligentes, manejo eficiente de la basura, inventarios de medicamentos, red eléctrica o flujos de tráfico.
Max Tremp destacó que una ciudad que invierte en alumbrado público inteligente ayuda a reducir costos eléctricos, ya que las luminarias sólo se encienden cuando se necesita en distintas zonas de la metrópoli, ahorro que le permitirá dar más servicios.
“Para poder hacer que el Internet de Todo funcione hay que abordar una serie de tópicos estratégicos, culturales; uno es el liderazgo en el sector público para pensar los casos de uso que les darán más valor, los casos más fáciles para empezar a utilizar y les permitirá fondear la plataforma”, afirmó.
Además, debe haber nuevas formas de colaborar entre las áreas del gobierno para que el costo y el éxito se compartan con otras entidades y sepan qué necesitan para emprender el proyecto más eficaz.
Con información de Notimex