La Secretaría de Economía dijo que los beneficios que brinda este tipo de cooperación se encuentra la transferencia de tecnología, lo que se traduce en un mejor acceso a mercados internacionales.
Ciudad de México.- A través de la Dirección General de Normas (DGN), y la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) México y España fimaron un convenio de Colaboración entre la Secretaría de Economía que contempla asistencia técnica y el impulso a la innovación en materia de normalización.
Entre los beneficios que brinda este tipo de cooperación se encuentra la transferencia de tecnología, lo que se traduce en un mejor acceso a mercados internacionales a través del aumento de competitividad de los productos nacionales.
Según un comunicado el Convenio permitirá a nuestro país acelerar sus procesos de normalización, al trabajar normas internacionales armonizadas por AENOR. La implementación de normas internacionales promueve la competencia legítima basada en la calidad en beneficio de los consumidores y con ello atender temas prioritarios para México.
Normar nuevos sectores de la economía permitirá también establecer parámetros de calidad, confiabilidad, durabilidad y seguridad en beneficio del consumidor final y el medio ambiente, así lo declaró la Secretaría de Economía.
La Secretaría también dijo que el Convenio es la plataforma ideal a través de la cual México y España podrán establecer y generar concesos que les permitirán trabajar de manera conjunta ante los organismos internacionales de normalización, así como formar y liderar un bloque de países de habla hispana en la materia.
En la firma fungieron como testigos de honor Rocío Ruiz Chávez, Subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, y Francisco Javier Garzón Morales, Consejero Económico y Comercial de la Oficina Comercial de la Embajada de España en México.