Mars por adquirir a Grupo Turin; esta operación será sometida a la aprobación de la Cofece, se prevé que el proceso concluya durante el primer trimestre de 2016.
Ciudad de México.- La estadounidense Mars, fabricante de Snickers y M&M, adquirió a Grupo Turin, propietaria de las empresas Chocolate Turin y Turin, Alta Repostería, sin embargo, la transición está sujeta a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia (Cofece).
Mars ha trabajado en la innovación de sus productos, tanto en lo sabores como en crear nuevos formatos para ofrecer más opciones de compra y presentaciones de menor costo. Estrategia que se llevan a cabo desde 2014 para hacer frente al IEPS que se aplicó a productos de alto contenido calórico.
Grupo Turin cuenta con dos plantas de producción con la capacidad de fabricar 12 mil 770 toneladas de chocolate al año. Su fábrica de “San Cayetano” se ubica en Toluca, Estado de México y está equipada con tecnología europea de última generación para la elaboración de chocolates rellenos y sólidos.
Por su parte, en Montemorelos, Nuevo León, Mars cuenta con una planta de producción de chocolate. El año pasado anunció una inversión de 160 millones de dólares para la construcción de una segunda fábrica de chocolate, la cual será capaz de manufacturar 40 mil toneladas de chocolates de las marcas como Snickers y Milky Way para atender al mercado nacional y sudamericano.
[box type=”shadow” ] En México, el consumo anual per cápita de chocolate es de 700 gramos. Mientras que en Estados Unidos tienen una ingesta de 10 kilogramos, en Brasil llegan 2 kg y en el continente europeo alcanzan los 15kg.[/box]
Las empresas señalaron en un comunicado de prensa que esperan completar esta transacción en el primer trimestre de 2016, por ahora, continuarán por separado hasta entonces.
Para la estadounidense, esta adquisición en combinación con todas las capacidades del negocio de Mars chocolate México, servirán para posicionar de manera única a la unidad de negocios y capitalizar e impulsar el crecimiento proyectado de la categoría de los chocolates en el mercado mexicano a lo largo de la siguiente década. Jea-Christophe Flatin CEO de Mars, explica
El fuerte legado cultural de ambas empresas y nuestro compromiso compartido por desarrollar talento destacado, productos de calidad y buenas marcas, con bases excelentes sobre las cuales ofreceremos valor a nuestros clientes y a nuestros consumidores en México”.
Alejandro Peñaloza Garza, vicepresidente de finanzas y operaciones de Turin, expresó sentirse orgulloso de la compañía que construyeron a lo largo de 87 años.
Un factor importante en la decisión de aceptar esta propuesta es el hecho que Turin seguirá siendo una empresa familiar. Esto le brindará mayores oportunidades a nuestras marcas y a nuestro equipo de talento”.