Parece que México y Estados Unidos están a nada de lograr un acuerdo económico que dé origen a la modernización del TLCAN, por lo que estiman que es tiempo de que Canadá regrese a la negociación.
La percepción que se tiene sobre la dinámica de las últimas mesas de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es que Canadá se hizo a un lado y dejó que sus socios del sur, México y Estados Unidos, se adentraran a temas sensibles de discusión y adelantaran acuerdos delicados para ambas economías.
Sin embargo, su desapego en las negociaciones y los poco sensibles comentarios del presidente Donald Trump sobre su vecino del norte, dibujaron un escenario en el que el TLCAN podría pasar de un acuerdo trilateral, a un tratado bilateral.
En la recta final y a horas de que se dé a conocer el “grandioso acuerdo” comercial entre México y Estados Unidos, adelantado por Donald Trump en Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto, le hace un llamado al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para regresar a las mesas de diálogo y defender el carácter trilateral del acuerdo.
Hablé con el Primer Ministro de Canadá, @JustinTrudeau, sobre el estado de las negociaciones del TLCAN y el avance entre México y EUA. Le expresé la importancia de su reincorporación al proceso, con la finalidad de concluir una negociación trilateral esta misma semana.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 27 de agosto de 2018
Empresarios mexicanos piden a Canadá unirse a negociación del TLCAN
El director del Consejo Consultivo de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial, Moisés Kalach, hizo un llamado al gobierno de Canadá para que se incorpore a las mesas de negociación y logran un acuerdo exitoso.
Te podría interesar: Canadá si se sumará a las negociaciones del TLCAN; Kalach