“He decidido aumentar el salario mínimo a 50% y el cestaticket dos unidades tributarias adicionales y llevarlo a 17 unidades tributarias”, indicó Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo un incremento al salario mínimo mensual de 50%, el tercer aumento salarial en lo que va del año 2017 en dicho país.
A través de un mensaje en Cadena Nacional de Radio y Televisión, el jefe de Estado dio a conocer que el nuevo ingreso mínimo legal entró en vigor a partir del primero de julio y será de 531 bolívares por concepto de salario mínimo y 153 mil bolívares por concepto de cestaticket para un salario integral de 250 mil 531 bolívares.
Te puede interesar: Maduro activa defensa aérea tras ataque de helicóptero contra Tribunal Supremo
“Ustedes saben que yo ando bimestralmente o trimestralmente pendiente del ingreso de los trabajadores, del cestaticket, del monto de la tarjeta Hogares de la Patria, de los contratos colectivos por eso haciendo seguimiento de la campaña inmoral que fija precios a través de un dólar falso en el exterior”, dijo el presidente Maduro, según rescata El Universal.
“He decidido aumentar el salario mínimo a 50% y el cestaticket dos unidades tributarias adicionales y llevarlo a 17 unidades tributarias”, continuó.
El de esta semana fue el tercer aumento del salario mínimo en Venezuela en lo que va del año. El 8 de enero lo subió 50% y el 30 de abril 60%, en lo que los expertos consideran evidencia la alta inflación que padecen los venezolanos, que este año podría ascender a 720%, según el FMI.
Según rescata la BBC, estos aumentos no necesariamente serán benéficos para los trabajadores y muestran en realidad la mala situación del país.
En Venezuela, muchos comercios utilizan como referencia el tipo de cambio paralelo para fijar los precios de los productos, lo que impacta en el alto precio de alimentos y artículos de uso diario.
Es por esto que expertos como el economista Asdrúbal Oliveros opinó que el nuevo aumento acelerará la inflación, disminuirá el poder adquisitivo y generará desempleo.
“Un síntoma de que está economía está muy mal es la mayor frecuencia con que se aumenta el salario mínimo”, aseguró en Twitter, rescata El Mundo.