El nudo del TLCAN sigue igual de apretado al cierre de la quinta ronda de negociación. Los delegados de México, Canadá y Estados Unidos no lograron concretar grandes avances para desenredar la madeja, e incluso tensaron más las cuerdas al no ceder ante las demandas que ponen en riesgo sus intereses.
Después de días de negociación en la Ciudad de México, el martes 21 cerró la quinta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sin lograrse resolver las grandes avances en la modernización del acuerdo.
Al inicio del proceso, las tres naciones se comprometieron a buscar soluciones y concretar el nuevo documento hasta marzo de 2018; sin embargo, las posturas inamovibles de los negociadores en temas de gran relevancia que ponen en riesgo el concepto medular del libre comercio, ha ralentizado la negociación alejándose cada vez más de un TLCAN 2.0 benéfico para las tres partes.
Te recomendamos: Quinta ronda de negociaciones del TLCAN se va con muy pocos acuerdos
México y Canadá unidos en las mesas del TLCAN
México y Canadá han protestado contra la demanda de Estados Unidos de elevar el umbral mínimo del contenido regional en los vehículos al 85 por ciento desde el 62.5 por ciento actual. El Gobierno del presidente Donald Trump además exige que el 50 por ciento del contenido de todos los automóviles fabricados en Norteamérica provenga de su país.
La medida proteccionista de Trump, fundada en su promesa de impulsar el empleo y la inversión de su país, se enfrenta también a la resistencia de industriales estadounidenses que ven en riesgos sus procesos productivos encadenados al TLCAN original.
A pesar de este panorama, los negociadores salieron a decir el martes que la quinta ronda logró avances para acordar los detalles técnicos que forman la base del acuerdo modernizado, declaraciones en medio de tensión por el temor de que lleguen las elecciones presidenciales de México en julio de 2018 sin un documento concretado.
Los equipos de negociación se reunirán nuevamente en Washington en diciembre antes de la sexta ronda formal de negociaciones en Montreal, Canadá, del 23 al 28 de enero.
Te recomendamos: Pequeños avances en negociaciones del TLCAN no disminuyen incertidumbre