• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Crisis económica y el positivismo del gobierno de México

Crisis económica y el positivismo del gobierno de México

Andrés Manuel López Obrador sobre la crisis economica
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional | Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-08-31

Lectura: 2 minutos

No hay nada que temer sobre la crisis económica: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta la peor crisis económica de México, pero su optimismo se impone ante cualquier panorama y estima que México tiene finanzas públicas sanas por lo que no hay nada que temer.

Desde tiempos de la posguerra la economía mundial no había enfrentado la crisis que el nuevo coronavirus ha generado durante el primer semestre de 2020 y la esperanza de recuperación se aleja en línea a la incertidumbre que el virus ha generado y el riesgo de que la pandemia vuelva registrar un segundo brote sin la existencia de una vacuna.

El panorama se ensombrece aún más en economías lastimadas como la mexicana que viene arrastrando complicaciones internas de bajo crecimiento, daños en el empleo y un marginal desarrollo en sectores estratégicos como el de la salud.

A pesar de esto, el optimismo del gobierno mexicano liderado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se levanta como estandarte en cada una de sus conferencias matutinas en las que el tema de la crisis económica sale a relucir y en su última declaración aseguró que “nos estamos recuperando, eso es un hecho. Se cumplió el propósito de que íbamos a caer y nos íbamos a recuperar.”

“Tenemos finanzas públicas sanas, no hay nada que temer. Tenemos lo fundamental, no habrá despido de trabajadores, no se van a reducir salarios, no van a faltar alimentos básicos, no va a haber inflación”, comentó el mandatario nacional en la conferencia matutina.

López Obrador agregó que, en lugar de que se vayan a disminuir, se aumentarán los montos destinados a las personas de escasos recursos dentro de los programas de bienestar del Gobierno.

Además, apuntó que, “a pesar de los pesares”, el país va bien en momentos en que se enfrentan dos crisis.

El presidente de México señaló que incluso en la económico les ha ido mejor, por lo que, asegura, la estrategia ha funcionado.

“A pesar de los pesares, vamos bien en la atención de las dos crisis. En la pandemia, con todo el dolor que ha dejado, estamos atendiendo a enfermos, salvando vidas, contamos con apoyo del personal médico, no han faltado ni faltarán camas, ventiladores para atender enfermos, y vamos avanzando poco a poco pero vamos saliendo de esta pesadilla, va pasando la pesadilla de la pandemia; y en lo económico lo mismo, incluso yo diría que nos ha ido mejor en cuanto a la estrategia que se aplicó porque nos estamos recuperando, eso es un hecho”, añadió.

#ConferenciaPresidente | Lunes 31 de agosto de 2020 https://t.co/94brW2eiuP

— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 31, 2020

Categoría
Economía
Etiquetas
Andrés Manuel López Obrador crisis económica

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad