• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Noticias económicas para iniciar la semana; lo que tienes que saber

Noticias económicas para iniciar la semana; lo que tienes que saber

Noticias económicas destacadas

Redacción
2018-10-08

Lectura: 3 minutos

Inicia la segunda semana de octubre conociendo las noticias económicas más relevantes esta mañana de lunes. ¿Quién ganó el Nobel de Economía?, ¿cómo inicia la semana el dólar?, ¿cuál es el futuro de las criptomonedas en México?

 

Premio Nobel de Economía 2018

Este lunes de dieron a conocer a los ganadores del Premio Nobel de Economía. Los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer ganaron el máximo reconocimiento por integrar el cambio climático y la innovación tecnológica en el análisis macroeconómico.

“Sus hallazgos han ampliado de manera significativa el alcance del análisis económico al construir modelos que explican cómo interactúa la economía de mercado con la naturaleza y el conocimiento”, indicó la institución en un comunicado.

Tipo de cambio

La semana el dólar inicia cotizando a un máximo de 19.10 pesos y se adquiere en un mínimo de 17.60 pesos, en casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El Euro se cotiza en un precio máximo de 22.85 pesos a la venta y 21.16 pesos a la compra.

La Libra esterlina se adquiere en 23.00 pesos y se expende en 26.50; en tanto que el Yen se compra en 0.15 y se vende en 0.23 pesos.

Precio del petróleo

Los precios del crudo marchan este lunes a la baja, luego de que el viernes altos funcionarios estadunidenses revelaran que se podrían hacer excepciones a las sanciones a Irán.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en diciembre se cotizaba en 83.12 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico.

El Brent perdía 1.04 dólares respecto al cierre previo, de 84.16 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en noviembre, caía 77 centavos de dólar y se cotizaba en 73.49 dólares por barril.

Riesgo País

El riesgo país de México terminó a la baja por cuarta ocasión consecutiva, al ubicarse en 175 puntos base este 5 de octubre, lo que implicó un descenso de cinco unidades respecto al viernes anterior.

En el Informe primera semana de octubre el riesgo país de Argentina se elevó 46 puntos, mientras que el de Brasil se contrajo 21 unidades, al ubicarse el 5 de octubre de este año en 669 y 272 puntos base, en ese orden. El riesgo país de México cerró 2017 en 188 puntos base, nivel 44 puntos menos al del año previo. Su mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, su nivel máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.

Uso de criptomonedas en México

El uso habitual y popular de las monedas digitales o criptomonedas, para comprar, invertir y operar, sin la necesidad de pasar por una institución financiera, será una realidad entre 2020 y 2021, aseveró Julio César Rojas de la Cruz, Fintech Advisor de RCA abogados.

Y es que estas monedas surgen por la necesidad de generar un medio de cambio, y como en su momento lo fue la moneda física, en la era digital surge una entidad encargada de llevar a cabo operaciones a través de un medio de pago electrónico.

En entrevista con Notimex, señaló que se trata de un tipo de dinero encriptado que va en aumento y no está sujeto a las políticas de los gobiernos, a la inflación, las decisiones políticas, tampoco es una divisa ni opera en un mercado cambiario mundial.

Las criptomonedas, que no están peleadas con el dinero físico porque solo son un medio alterno para pagar, empezarán a crecer a partir de los códigos fuentes de las más importantes que ya existen, dijo Rojas de la Cruz.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Vacunarán a conejos por enfermedad viral

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Se consideró al primer caso de EHVC-T2 en Texcoco, como un riesgo para la zona cunícula más importante de México.

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Despiden a funcionario por vacunarse antes de tiempo, suman cuatro casos en Tabasco

Redacción - Lectura: 2 minutos

Emanuel Mendoza Herrera fue despedido por aplicarse la vacuna contra el COVID-19 antes de que le correspondiera.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad