La nueva sala en el MIDE busca impulsar cultura de prevención de accidentes y crear una conciencia sobre la importancia de los seguros.
Ciudad de México.- Bajo el nombre Patrimonio, Riesgo y Seguro, la nueva sala en el MIDE busca impulsar cultura de prevención de accidentes con información y juegos interactivos, que ayuden a los visitantes a visualizar la importancia de contar con algún seguro para afrontar accidentes o enfermedades.
En la colaboración con la Fundación Mapfre, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) ofrece así una nueva experiencia a sus visitantes, ya que ahora podrán entender de manera divertida el impacto que tiene en las finanzas familiares no estar preparado para algún evento imprevisto.
Según información de Notimex, la nueva sala en el MIDE busca impulsar cultura de prevención de accidentes y permite “al visitante descubrir que su patrimonio más importante está en sus capacidades individuales, las cuales bien aprovechadas, ayudarán a alcanzar metas financieras y así conformar un patrimonio económico”.
Te podría interesar: Sésamo llega al MIDE en apoyo a la educación financiera de los niños
Esto debido a que según cifras de la Asociación de Instituciones de Seguros (AMIS), 70 por ciento de los propietarios de vehículos no cuentan con un seguro que cubra gastos relacionados con un accidente y el 45 por ciento de las familias mexicanas “tiene que realizar un desembolso importante en caso de que alguien se enferme”.
Así, la nueva sala en el MIDE busca impulsar cultura de prevención de accidentes y según Silvia Singer, directora de este museo, esta propuesta tiene como objetivo hacerle ver a los visitantes la importancia de destinar parte de sus recursos para estos fines.
“Se desarrolló una propuesta integral que permita a nuestros visitantes entenderse y visualizarse como su patrimonio más importante, desde su cuerpo, sus habilidades y sus valores” dice la directiva, por lo que una manera de cuidarse es a través de productos que ayuden a solventar alguna urgencia, ya sea física o material.
De esta manera, con esta nueva propuesta los visitantes podrán vivir experiencias interactivas con ejemplos cercanos basados en la vida cotidiana, para dimensionar las consecuencias que puede acarrear no contar con una protección financiera de este tipo y cómo esto puede afectar incluso sus planes futuros.
Te podría interesar: MIDE será sede de la Cumbre Mundial de Museos en 2020