Viajar al estado de Oaxaca es cada vez más fácil gracias al incremento del 377% en los vuelos de bajo costo procedentes del DF.
Ciudad de México.- Este jueves 23 de enero, la aerolínea Interjet expandirá sus operaciones con una nueva ruta –los lunes, jueves y viernes a las 10:25 am- que conectará al DF con la capital de Oaxaca, lo que representa 1,800 asientos adicionales cada mes con tarifas de bajo costo hacia este estado.
La apertura de esta ruta fue posible gracias al apoyo del gobierno del estado de Oaxaca, presidido por Gabino Cué Montagud, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), pues uno de sus ejes estratégicos es el fortalecimiento de la conectividad aérea de la ciudad.
Esto se explica porque Oaxaca brinda espacios para todo tipo de visitas: desde sus festividades más reconocidas mundialmente como la Guelaguetza o la fama de sus bellezas naturales, paulatinamente se ha convertido también en centro importante de negocios gracias a la proliferación de diversos recintos para convenciones y eventos comerciales, tales como el Centro de Convenciones Monte Albán -ubicado estratégicamente en la salida a las ciudades de México y Puebla– y el Auditorio Guelaguetza, donde se programan espectáculos de excelente producción y calidad..
Por ello, como parte del esfuerzo para seguir promoviendo las visitas a Oaxaca, en 2013 se logró duplicar la frecuencia y la disponibilidad de asientos de avión en los tres principales destinos de la entidad: Oaxaca de Juárez, Huatulco y Puerto Escondido, por lo que la entidad cuenta con más de 63,000 asientos disponibles al mes para conectar a los principales destinos comerciales y turísticos.
Sobre todo, el turismo es una actividad clave para el desarrollo de la entidad: la derrama en este rubro registró más de 11,200 millones de pesos durante 2013, 41% más que en 2010, lo que representó un monto jamás alcanzado en la historia turística de Oaxaca.
Esto no ha pasado desapercibido para el gobernador Cué, quien en el primer trienio de su administración ha fomentado diversas acciones para fortalecer al sector turístico de Oaxaca, lo que ha hecho posible incrementar en un 377% la disponibilidad de asientos a la entidad al pasar de 28,677 en 2011 a 63,000 al finalizar 2013.
En el caso de la capital del estado, los vuelos procedentes del DF pasaron de un poco más de 9,000 asientos en 2010, a cerca de 20,000 en 2013, lo que representa un incremento del 113%.
En el periodo 2011-2013 el incremento de vuelos a las Bahías de Huatulco fue del 48%, pasando de 15,200 a más de 22,500 asientos. En Puerto Escondido, otro de los principales destinos de la entidad, se incrementó de 1,425 a 6,790 asientos mensuales en el mismo lapso.
En breve entrevista, el administrador del Aeropuerto Internacional de Oaxaca Antonio Martínez detalló que diariamente, arriban al estado trece vuelos procedentes de la ciudad de México, Tijuana, Monterrey y Houston, Texas.
Estos vuelos son operados por cinco aerolíneas comerciales, cuyas aeronaves cuentan con una capacidad de transportación de hasta 150 plazas. Además, en la terminal aérea se presta el servicio de aerotaxi, ofreciendo dos vuelos diarios a Puerto Escondido y Huatulco.
No cabe duda que Oaxaca es uno de los estados más bellos y diversos de la República Mexicana, por lo que no hay que desaprovechar la oportunidad de conocer sus paisajes, su comida y toda su tradición por precios cada vez más accesibles.
El Semanario sin límites.