En su reporte mensual, el organismo reveló que México registró un índice de 99.1 unidades en marzo de 2014, lo que representó un aumento de una sola décima respecto al dato de febrero.
París, Francia.- Las perspectivas económicas de México es uno de los índices más bajos para este 2014, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El organismo indica que se han mantenido prácticamente estancadas en los últimos meses y por debajo del promedio de los miembros, sólo estuvieron por encima de Turquía y Hungría.
En su reporte mensual sobre los indicadores compuestos, la OCDE revela que México registró un índice de 99.1 unidades en marzo de 2014, lo que representó un aumento de una sola décima respecto al dato de febrero, cuando entonces tuvo un nivel de 99.0 puntos.
Sin embargo, al compararse con el año pasado, estos indicadores muestran un deterioro en las perspectivas económicas de México, pues en marzo de 2013 este mismo reporte tenía al país situado en un índice de 100.4 unidades.
La organización con sede en París informó que su indicador adelantado que cubre a 33 países miembros se mantuvo sin cambios en marzo por sexto mes consecutivo en 100,6, por encima de su promedio a largo plazo de 100.
Advierte que las perspectivas de crecimiento para las economías emergentes más importantes está empeorando, en contraparte, para las grandes economías desarrolladas sigue siendo bastante estable.
El reporte de la OCDE indica que las economías avanzadas deberían impulsar cada vez más la recuperación global en un momento en el que las economías en desarrollo se muestran titubeantes.
Señala que la economía mundial crecerá un 3.4% este año antes de acelerarse un 3.9% para 2015. En su más reciente Panorama Económico, la OCDE recortó su estimación de crecimiento global desde el pronóstico de un 3.6% que ofreció en noviembre.
Con información de agencia y medios.