Para poder avanzar de nueva cuenta, el Osa Goliath tendrá que ser abastecido para trasladarse a una velocidad de doce nudos. Aunque tiene la capacidad de permanecer 100 días en el mar sin visitar un puerto, todo depende del agua y alimentos disponibles para la tripulación.
Ciudad de México.- Osa Goliath, el buque grúa que Oceanografía no quiere entregar ni a la Procuraduría General de la República, ni a sus acreedores se encuentra sin combustible en aguas internacionales, luego de que la tripulación recibió la orden de salir de la sonda de Campeche.
Para lograr que el buque regrese a tierra, es necesario abastecerlo de gasoil marino, combustible que necesita para reactivar sus motores diesel y generadores marinos.
Actualmente cuenta con capacidad para recibir hasta tres mil 750 metros cúbicos de combustible, para trasladarse a razón de doce a 14 nudos de velocidad y consumir en el recorrido de 25 a 40 metros cúbicos del combustible, dependiendo de la velocidad a la que se traslade.
Osa Goliath a detalle.
-El buque cuenta con la capacidad de almacenar tres mil 600 litros de agua potable.
-Tiene bandera de Panamá.
-Puede soportar un peso muerto de 22 mil toneladas.
-Cuenta con tres grúas.
-Se impulsa con tres propulsores azimutal de Rolls Royce.
-Cuenta con un generador eléctrico de emergencia.
-Está equipado con un dispensario y una pequeña sala equipada para atender cirugías de emergencia.
-Cuenta con ochenta cabinas con una litera cada una y 56 con dos literas en su interior (cada cabina cuenta con baño propio).
-Está equipada con cuatro oficinas individuales.
-Está equipado de botes salvavidas y dos botes rápidos de rescate.
Por Octavio N. Cervantes.