• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / ¿Pagar más por refrescos? Ellos resentirán el aumento

¿Pagar más por refrescos? Ellos resentirán el aumento

Los "nuevos impuestos" tendrán repercusiones directas en la economía de las familias ya que deberán pagar más por los productos que fueron calificados como de alto contenido calórico.

Redacción
2014-01-03

Lectura: 3 minutos

Los “nuevos impuestos” tendrán repercusiones directas en la economía de las familias ya que deberán pagar más por los productos que fueron calificados como de alto contenido calórico.

Ciudad de México.- Los incrementos en los precios de diversos productos de consumo popular, como el refresco y bebidas endulzadas, los chocolate, las frituras y cacahuates, los chicles, el alimento para mascotas, paletas y helados, así como los cereales y pan dulce, propuestos por la Secretaría de Hacienda y aprobados por las bancadas del PRI y del PRD de la Cámara de Diputados y Senadores, que entró en vigor a partir del primero de enero, tendrán repercusiones directas en la economía de las familias ya que deberán pagar más por los productos que fueron calificados como de alto contenido calórico.

La clase trabajadora y los estudiantes, así como la población que vive en zonas del país donde el agua potable no es de calidad, serán los más afectados por el incremento en estos productos pues se trata de un sector de la población que consume diariamente estos productos.

“Ellos están resintiendo los aumentos de la reforma, a veces sólo traen 30 pesos en la bolsa y no les alcanza para una comida corrida”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) Gerardo López.

Para la Canacope los incrementos en los precios repercutirán en poco más del 30 por ciento de los productos que venden las tiendas de abarrotes, misceláneas, dulcerías, vinaterías, tiendas de regalos, supercitos y negocios con venta de alimentos como taquerías, torterías, fondas o restaurantes.

Es importante señalar que los incrementos que se registrarán a partir del primero de enero, no son responsabilidad de los pequeños comerciantes, dueños o encargados de los comercios. Los aumentos que se están dando fueron establecidos tanto por las autoridades hacendárias como por los diputados y senadores que estuvieron de acuerdo los incrementos en los impuestos de los productos, con la supuesta finalidad de castigar el precio y reducir su consumo de estos productos que son considerados como “engordantes”.

Para la Canacope ServyTur Ciudad de México, los incrementos de los precios en los productos de consumo popular, más los incrementos de los costos en los precios del gas, la gasolina así como de la electricidad, generan que una familia compuesta por cinco miembros, tendrá que gastar más alrededor de 850 pesos por mes, lo cual representa un decremento del más del 10% del poder adquisitivo.

Ciudad de México.- Los incrementos en los precios de diversos productos de consumo popular, como el refresco y bebidas endulzadas, los chocolate, las frituras y cacahuates, los chicles, el alimento para mascotas, paletas y helados, así como los cereales y pan dulce, propuestos por la Secretaría de Hacienda y aprobados por las bancadas del PRI y del PRD de la Cámara de Diputados y Senadores, que entró en vigor a partir del primero de enero, tendrán repercusiones directas en la economía de las familias ya que deberán pagar más por los productos que fueron calificados como de alto contenido calórico.

La clase trabajadora y los estudiantes, así como la población que vive en zonas del país donde el agua potable no es de calidad, serán los más afectados por el incremento en estos productos pues se trata de un sector de la población que consume diariamente estos productos.

“Ellos están resintiendo los aumentos de la reforma, a veces sólo traen 30 pesos en la bolsa y no les alcanza para una comida corrida”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) Gerardo López.

Para la Canacope los incrementos en los precios repercutirán en poco más del 30 por ciento de los productos que venden las tiendas de abarrotes, misceláneas, dulcerías, vinaterías, tiendas de regalos, supercitos y negocios con venta de alimentos como taquerías, torterías, fondas o restaurantes.

Es importante señalar que los incrementos que se registrarán a partir del primero de enero, no son responsabilidad de los pequeños comerciantes, dueños o encargados de los comercios. Los aumentos que se están dando fueron establecidos tanto por las autoridades hacendárias como por los diputados y senadores que estuvieron de acuerdo los incrementos en los impuestos de los productos, con la supuesta finalidad de castigar el precio y reducir su consumo de estos productos que son considerados como “engordantes”.

Para la Canacope ServyTur Ciudad de México, los incrementos de los precios en los productos de consumo popular, más los incrementos de los costos en los precios del gas, la gasolina así como de la electricidad, generan que una familia compuesta por cinco miembros, tendrá que gastar más alrededor de 850 pesos por mes, lo cual representa un decremento del más del 10% del poder adquisitivo.

Checa el comparativo de precios elaborado por la Canacope.

Nuevos Impuestos

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarMarco says

    2014-01-03 at 12:55 pm

    Ja, al contrario esta medida beneficiará a la población, ya que saldrá mas barato, preparar agua de fruta natural, para toda la familia que tirarse una lana en un litro de refresco. solo los más tontos segurán consumiendo refresco.

    Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad