Moody´s reduce calificación de Pemex a Baa3 desde Baa1, dejando a la petrolera mexicana a un paso del grado especulativo.
–
La agencia calificadora Moody´s, rebajó este jueves la calificación crediticia de la petrolera estatal Pemex a Baa3 desde Baa1 con panorama negativo, ante la posibilidad de que la empresa continúe fondeando su gasto de capital a través de fuentes externas.
“Las acciones surgieron por la opinión de Moody´s que los débiles indicadores crediticios que muestra actualmente la compañía empeorará conforme continúe financiando sus inversiones de capital con fuentes externas. La perspectiva de todas las calificaciones es negativa”, señaló la calificadora.
La nota Baa3 es la última con grado de inversión en la clasificación de Moody´s, ya que la siguiente calificación hacia abajo es Baa1, calificación considerada en grado especulativo.
“Moody´s considera que los indicadores crediticios de Pemex empeorarán mientras que los precios del petróleo se mantengan bajos, la producción de la compañía continúe disminuyendo, los impuestos permanezcan altos, y la compañía tenga que ajustar sus inversiones de capital a la baja para cumplir con sus objetivos presupuestales”, refirió Nymia Almeida, vicepresidente Senior de la Oficina de Crédito de Moody´s.
Esta predicción puede ser cierta ya que esta es la segunda revisión a la baja de la calificadora en cuatro meses, aunado a ello, los bajos precios del petróleo y la elevada carga fiscal continuarán siendo los factores principales que generan un flujo de efectivo libre negativo.
“De 2016 a 2018, Moody´s estima que la producción de Pemex bajará un promedio de 5 por ciento anual como consecuencia de su capacidad limitada para realizar las inversiones que se requerirán para estabilizar la producción”, indicó la firma.
–
Moody´s rebaja el panorama crediticio de México
Antes de que Moody´s emitiera su calificación para Pemex, la calificadora rebajaba el panorama crediticio de México a ‘negativo’ desde ‘estable’, ante un débil desempeño de la economía, un entorno externo difícil y la posibilidad de nuevas obligaciones en caso de que el gobierno decida apoyar financieramente a la petrolera.
Moody’s ratificó en una nota su calificación “A3” para la nota gubernamental de México, pero al mismo tiempo dijo que el país latinoamericano enfrenta retos para lograr sus objetivos de consolidación fiscal y de estabilización de sus tasas de endeudamiento.