Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó con las principales empresas nacionales de la industria de la construcción naval un acuerdo de transferencia tecnológica, con el objetivo de compartir experiencias que potencien las capacidades de los astilleros y la industria auxiliar de México.
Ciudad de México.- El integrante principal del acuerdo es el astillero privado español Barreras, en el cual Pemex tiene 51% del capital. Los otros firmantes son las empresas Talleres Navales del Golfo, de Veracruz, Servicios Portuarios, de Baja California, y de Sinaloa, Servicios Navales Industriales y Fundiciones Rice.
El director general de Pemex Emilio Lozoya Austin reiteró el compromiso de la institucipon de fortalecer al sector naval mexicano y reactivar a esta importante industria a través de la construcción de nuevas embarcaciones a precios competitivos, después de muchos años en que se mantuvo estancada.
En este esfuerzo, destaca el programa de renovación de la flota menor de Pemex, en el que se construirán 22 embarcaciones en coordinación con la Secretaria de Marina (Semar). Como parte de esta importante iniciativa, diez unidades serán construidas por astilleros mexicanos con el apoyo de la industria auxiliar nacional.
El Semanario sin límites.