• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Pemex enciende focos de incertidumbre para calificadoras

Pemex enciende focos de incertidumbre para calificadoras

El gobierno no puede solo con Pemex y necesita inversión privada, dicen expertos / Pemex

Redacción
2018-10-22

Lectura: 3 minutos

En medio de un entorno complicado, con una deuda que es la más grande su historia, baja producción de crudo y poca solvencia económica, hay indicios de que Pemex está perdiendo la confianza de calificadoras y se dibuja un futuro incierto.

 

Ciudad de México.- Tanto Fitch como Moody’s han mostrado preocupación por el futuro de la empresa paraestatal, Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a su situación financiera y a los planes que tiene el gobierno entrante para ella, por lo que ahora sus calificaciones y perspectivas crediticias corren el riesgo de debilitarse aún más.

El pasado 19 de octubre, la calificadora Fitch Ratings redujo a “negativa” desde “estable” la perspectiva global y nacional de Pemex en ‘BBB+’ y ‘AAA(mex)’, y señaló que, “la revisión de la perspectiva refleja la creciente incertidumbre que existe sobre la futura estrategia de negocio de la empresa, combinada con un deterioro de su perfil crediticio”, según destacó la agencia Reuters.

Y agregó que “futuros cambios potenciales en la estrategia de negocio de Pemex podrían acelerar el debilitamiento de la estructura de capital de la compañía”, esto con respecto a los planes que tiene el nuevo gobierno con respecto a reducir las exportaciones y aumentar las refinación.

Esto te puede interesar: Tomas clandestinas de combustible crecieron 262% en este sexenio: Pemex

Moody’s también se muestra desconfiada

Días antes del anuncio de Fitch Ratings, Moody’s informó que estos planes “pondría en riesgo la calidad de crédito de la empresa y del país”.

“Pemex quedaría expuesta a una mayor volatilidad cambiaria, ya que sus ingresos por la venta de combustibles serían en pesos mexicanos, mientras que el 87 por ciento de su deuda de 104 mil millones de dólares a junio de 2018, está en dólares estadounidenses u otras monedas fuertes”, dijo Nymia Almeida, vicepresidente senior de Moody’s.

En ese sentido, la calificadora señaló que “acabar con las ventas al exterior de petróleo” por parte de Pemex “podría privar al gobierno de ingresos equivalentes a un 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que, a su vez, podría elevar el déficit fiscal”.

Como consecuencial, entonces también se vería obligada la bajar calificación de México, ya que “si baja la calificación de Pemex o cambia la perspectiva a negativa”, esto afectaría a la economía en función “de los ingresos que genera para el sector público”.

El plan energético de AMLO limitaría alianzas de Pemex y mira hacia la OPEP

Equipo de AMLO reaccionan ante advertencia de calificadoras

Ante el anunció de Fitch Ratings, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador aseguró que esta calificadora que ahora desconfía de Pemex y del futuro energético del país, dio en su momento el visto bueno a la reforma energética, que para el próximo mandatario, no ha dado ningún resultado positivo.

En cuanto a la calificación, AMLO señaló que la evaluación corresponde al punto de vista de Fitch Ratings, pero agregó que “lo cierto es que la reforma energética que ellos avalaron, ha resultado un rotundo fracaso”.

“ojalá ellos también asuman su responsabilidad, porque respaldaron la reforma energética y ahora resulta que se estanca la producción petrolera, que con esos contratos no se ha extraído un solo barril en cuatro años”, añadió en su crítica el próximo presidente de México.

Por su parte, Rocío Nahle, próxima secretaria de Energía, calificó de “absurdo” la decisión de Fitch y cuestionó los datos en los que basó su evaluación.

“No entiendo qué datos tenga Fitch cuando está diciendo que hay una incertidumbre en la estrategia de negocios de Pemex, es absurdo”, dijo Nahle y aseguró que los planes del próximo gobierno son muy claros en materia de inversión.

Se han anunciado “70 mil millones de pesos extras al presupuesto para frenar la caída en la producción petrolera y permitir a Pemex empezar la extracción de los campos asignados para exploración y perforación”, así como “invertir en este 2019, 25 mil millones de pesos adicionales para la rehabilitación de las seis refinerías”, dijo la próxima secretaria de Energía.

Finalmente señaló: “Los respeto pero no coincido con ellos, nosotros vamos a trabajar. Tenemos que ponernos a producir y a construir”.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Biden: Cambio de rumbo

Gerardo Gil Valdivia - Lectura: 5 minutos

Finalmente, el 20 de enero de 2021, Joe Biden tomó posesión como el 46º Presidente de Estados Unidos. Su mensaje de toma de posesión ha sido calificado por muchos…

Hoy inician pruebas con trenes al vacío en la Línea 1 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con el objetivo de reiniciar el servicio el próximo lunes, la directora del Metro informó que hoy iniciarán las pruebas con trenes al vacío de la Línea 1.

¡Otra semana! CDMX mantiene semáforo rojo; abren papelerías y ópticas

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

Con 88 por ciento de ocupación hospitalaria y más de 26 mil defunciones, la CDMX continúa en semáforo rojo por una semana más.

PRD asegura que Gobierno Federal arremete contra la libertad de expresión

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el presidente del PRD, el Gobierno Federal limita el acceso a información con sus ataques e intención de eliminar órganos autónomos.

Los más vulnerables

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Personas discapacitadas y de la tercera edad que integran el ‘Frente de Grupos Vulnerables y Personas con Capacidades Diferentes’ instalaron un kilómetro de ayuda en parte de lo que queda abierto del zócalo de Chilpancingo. Esto, con la finalidad de pedir cooperación a los ciudadanos para poder solventar los gastos de sus familias y tratamientos […]

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad