• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Peña de Bernal es ideal para el turismo extremo, religioso e histórico

Peña de Bernal es ideal para el turismo extremo, religioso e histórico

Turismo de naturaleza es un importante generador de desarrollo: Sectur/ Notimex

Redacción
2017-04-14

Lectura: 2 minutos

Este destino es uno de los Pueblos Mágicos con los que cuenta México y Peña de Bernal es ideal para el turismo extremo, religioso e histórico.

Ciudad de México.- Ubicado en el centro del país, Peña de Bernal es ideal para el turismo extremo, religioso e histórico, ya que cuenta con escenarios naturales únicos en el mundo así como construcciones que son representativos del desarrollo de la región.

Peña de Bernal es un monolito de aproximadamente 350 metros de altura y 10 millones de años de antigüedad, además es la tercera conformación geológica de este tipo más grande del mundo, solo detrás del Peñón de Gibraltar, y el Pan de Azúcar, de Brasil.

Por estas características, Peña de Bernal es ideal para el turismo extremo y para realizar deportes al aire libre como rapel, escalada en piedra y caminatas a campo traviesa.

Por otra parte, el pueblo San Sebastián Bernal fue fundado en 1642 y en el que se pueden encontrar “tiendas de artesanías exhiben laboriosos manteles y cobijas elaborados en telares de más de 100 años de antigüedad”, señala Notimex.

Artículo relacionado: Visita los Pueblos Mágicos y conoce su belleza y cultura

Peña de Bernal es ideal para el turismo y en cuanto a los atractivos arquitectónicos y religiosos, el poblado cuenta con estructuras antiguas que representan la condición devota de sus pobladores.

Una de ellas es la Capilla de las Ánimas, mejor conocida como las “Animitas”, que data del siglo XVIII y que fue “edificada en honor de las ánimas del purgatorio; su mayor atractivo es su diseño con las pequeñas dimensiones de su atrio y altar”, dice la agencia de noticias.

Además está la capilla de la Santa Cruz, que fue construida entre los siglos XVIII y XIX, y “una de las tradiciones marca que los peregrinos deben llegar al atrio de rodillas bajo el Sol, como pago de alguna deuda celestial”, según información de la oficina de turismo local.

Finalmente, Peña de Bernal es ideal para el turismo histórico con una de sus edificaciones más representativas conocidas como “El Castillo”, que fue construido en el siglo XVII con una torre frontal en el que se distingue su reloj de origen alemán, colocado para conmemorar el inicio del siglo XX.

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Dinámica de las Telecom en el Pandémico 2020

The Competitive Intelligence Unit - Lectura: 4 minutos

Las plataformas digitales seguirán siendo el día a día de la sociedad mexicana después de la pandemia.

México propone a equipo de Biden un programa de cooperación para el desarrollo

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El Gobierno de México registra su segundo encuentro con el equipo de transición de Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos.

Con 16 mil 468 nuevos contagios por COVID-19, México rompe nuevo récord

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Las cifras récord por la pandemia se mantuvieron en México, que en las últimas 24 horas registró 16 mil 468 contagios.

IFT: Agenda Regulatoria para las Telecom en 2021

Ernesto Piedras - Lectura: 4 minutos

La iniciativa de eliminación de este organismo contravendría el mandato constitucional de alcanzar un pleno y óptimo acceso a las telecomunicaciones para todos los mexicanos.

López Obrador necesita 13 años para cumplir sus promesas: Sí por México

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la organización ‘Sí por México’, el presidente López Obrador únicamente ha cumplido 170 de las 1200 promesas que ha hecho.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad