Gracias a que no habrá reportes económicos, el peso mexicano tuvo un ligero avance ante el dólar, aunado a las ganancias significativas que tuvieron los mercados de capitales.
Ciudad de México.- El silencio en la economía mundial ha permitido que el peso tenga una ligera apreciación ante el dólar este martes.
Salvador Orozco, analista de Santander, señala en su estudio de tipo de cambio de esta mañana, que la conversión interbancaria se mantiene dentro del rango esperado para el corto plazo, al considerar un piso sobre los 16.6 pesos por dólar y un máximo de 17.0 pesos por dólar.
La aparente calma, señala el analista, se da tras una semana con pocos reportes económicos en el mundo, y en espera de la reunión del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y bancos centrales que tendrá lugar en Lima, Perú este viernes 9 de octubre.
Para este martes, destaca Orozco, el Fondo anunciará sus perspectivas de crecimiento económico global 2015-2016, dentro de los que se esperan los datos que compartirá de Estados Unidos y China.
En sucursales bancarias del Distrito Federal, el dólar se cotiza hasta en 17.03 pesos, “con una variación marginal de un centavo menos en comparación con el cierre de la sesión previa”, destacó la nota de la agencia Notimex y lo adquieren en un mínimo de 16.40 pesos.
La agencia de noticias recogió información publicada por Banco Base y confirma que el peso tiene un ligero avance y con la perspectiva de mantenerse así, gracias a la falta de datos económicos que se den del mercado internacional, aunado a las ganancias que tuvieron de forma moderada los mercados de capitales.
Por Octavio N. Cervantes.