Ambas empresas son indagadas por posible elusión de impuestos, lo que podría llegar a costarles cientos de millones de dólares, señalaron fuentes.
Ciudad de México.- El mayor fabricante mundial de productos para el hogar, Procter & Gamble, y el gigante juguetero Hasbro son investigados por una posible elusión de impuestos en México que podría costarles cientos de millones de dólares a las empresas, señalaron fuentes a la agencia Reuters.
En enero, México dijo que inició una investigación a 270 empresas por supuestamente haber explotado lagunas fiscales que le costaron impuestos al país durante años.
Inicialmente, siete multinacionales fueron el foco de la “auditoría informal” del Gobierno dirigida por Oscar Molina, encargado de grandes contribuyentes en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En tanto, Molina señala que está en negociaciones avanzadas con dos empresas para que paguen más Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a años anteriores.
No obstante, el funcionario no nombró a las compañías, pero comentó que una de ellas ha estado en litigios desde el 2005 sobre su presencia gravable en México. El otro, dijo, ha sido menos agresivo y ha hecho cambios graduales a su régimen fiscal.
Sin embargo, cinco fuentes han dicho a Reuters que las empresas son Procter & Gamble y Hasbro.
En su informe del segundo trimestre de 2014 a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) publicado en julio, Hasbro señaló que se está defendiendo contra liquidaciones tributarias pendientes por las autoridades mexicanas por alrededor de 250 millones de dólares para el periodo de 2000 a 2007.
Indicó que dichas liquidaciones son en relación con la forma en que da cuenta de las transacciones transfronterizas. Agregó que se amparó ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa para las liquidaciones de 2000 a 2004 y que presentó apelaciones administrativas para el resto.
El Semanario Sin Límites con información de Reuters y medios