El alza en los materiales ha sido muy alto en los últimos meses, por eso si piensas construir, apúrate ya que los costos de insumos seguirán subiendo.
Ciudad de México.- Los insumos para las edificaciones de bienes inmuebles han sufrido un alza considerable, derivado del entorno de incertidumbre económica y por los aumentos en la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico), así que si piensas construir, apúrate ya que los costos de insumos seguirán subiendo.
A pesar de que en general el costo de la vivienda se ha mantenido en niveles estables y sin alzas considerables, no sucede lo mismo con los materiales para construcción, así como el acero y metales utilizados en las obras, lo que podría impactar en este mercado para el segundo semestre del año.
“La inflación en insumos básicos, como cemento y acero, está muy por encima de las tasas de inflación”, dijo para Entrepreneur Leonardo González, analista del sitio Propiedades.
Artículo relacionado: Precios de gas natural pueden incrementarse, advierte Concamin
Luego de que la inflación se ubicó en 6.31 por ciento al cierre del primer semestre del año, según cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC), en el sector de la construcción esto se ha duplicado.
Según cifras del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción, el aumento en las materias primas para este ámbito llegó en el mes de mayo a 12 por ciento, pero la mala noticia es que este patrón se mantendrá en lo que resta del año, por lo que si piensas construir, apúrate ya que los costos de insumos seguirán subiendo.
Esto de alguna manera comenzará a tener un impacto negativo en el desempeño de este sector productivo, por lo que se espera que la actividad disminuya durante el resto del año.
“Los proyectos podrían suspenderse u orientarse a otros segmentos hacia un sector residencial plus”, aseguró Leonardo González, por lo que si piensas construir, apúrate ya que los costos de insumos seguirán subiendo, haciendo más complicado culminar las obras.