• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Con playas, cultura y gastronomía; turismo crece e impulsa desarrollo del país

Con playas, cultura y gastronomía; turismo crece e impulsa desarrollo del país

Playas, cultura y gastronomía; el turismo crece e impulsa desarrollo del país / Notimex

Redacción
2018-03-14

Lectura: 2 minutos

El sector turístico se ha convertido en una de las fuentes de ingresos más importantes de la economía nacional, vive un momento histórico y con destinos de playas, cultura y gastronomía; el turismo crece e impulsa desarrollo del país gracias a que genera millones de empleos que son la base para que grupos sociales vinculados a estas actividades, puedan mejorar su calidad de vida y el de sus familias.

Ciudad de México.- En 2017 llegaron al país 39.3 millones de turistas internacionales, lo que generó una derrama económicas de 21 mil 333 millones de dólares, lo que convierte a este sector en la tercera rama más importante de captación de divisas para la economía.

Estos números hablan de la importancia y el crecimiento que ha tenido en los últimos años, que todas sus actividades productivas aportan en conjunto 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y según cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur), el sector genera cerca de 10 millones de empleos directos en todo el país.

Pero más allá de los números, la trascendencia de esta industria radica en la posibilidad de generar bienestar y desarrollo en los destinos turísticos y en las personas que de alguna manera mantienen una relación con estas actividades y que de ello dependen parte de sus ingresos.

Esto te puede interesar: México presenta sus atractivos turísticos en la Feria Internacional de Turismo   

Beneficios para todos

En ese sentido, tal como lo comentó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, el turismo es “una gran locomotora, que avanza con fuerza” generando a su paso mayores posibilidades de acceso a benefactores materiales y sociales, por lo que –aseguró- “hay que ver al turismo como un medio para mejorar el nivel de vida de la gente”.

Con este escenario de bonanza en el sector, el funcionario federal ha expresado en diversas ocasiones que el turismo puede ser la plataforma de desarrollo del país, ya que no solo es una actividad productiva sólida, sino que genera cadenas de valor que incluyen desde las grandes marcas hasta los pequeños productores locales.

“Este es un sector que tiene la enorme oportunidad de elevar el nivel de vida de la gente y la derrama económica es lo suficientemente importante”, señaló de la Madrid y aseguró en declaraciones que retoma Notimex, que “es posible realizar una distribución y compensación de los ingresos a los trabajadores que mejore sus condiciones”.

Productos de exportación

Y si bien los destinos turísticos con los que cuenta México son de clase mundial, también son una ventana para que el país se dé a conocer en el extranjero, atraiga visitantes e inversionistas de todo el mundo y siga aumentando la derrama económica.

“De alguna manera es una forma de exportación, porque a través de los atractivos naturales, los Pueblos Mágicos, la gastronomía y muchas cosas más, se logra atraer a visitantes de muchas partes del mundo”, señaló de la Madrid.

Finalmente, toda esta dinámica genera que el turismo sea actualmente un motor muy importante para la economía nacional.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Las Paredes Gritan: Autónomos y Democracia… ¡Hasta La Vista!

Héctor Castillo Berthier - Lectura: 4 minutos

Debemos indignarnos y exhibir la mega politización que está tomando el virus. Todo eso cuesta vidas. Miles de vidas diarias.

Defendamos a los organismos autónomos

Gerardo Gutiérrez Candiani - Lectura: 5 minutos

Iniciamos este año de incertidumbre con una renovada embestida contra los órganos constitucionalmente autónomos.

Congreso pide a la Ssa garantizar abasto de vacunas universales para la niñez

Redacción - Lectura: < 1 minuto

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Secretaría de Salud a garantizar el abasto de vacunas para la niñez del país.

Coparmex propone acciones para la reactivación económica de México

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Coparmex lanzó una serie de recomendaciones para el plan propuesto por la Secretaría de Economía con relación a la reactivación de México.

Pone retos a la ciencia las variantes del SARS CoV-2

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 2 minutos

Todos los virus se modifican. Hasta ahora, existen tres nuevas cepas de coronavirus y se dice que son más contagiosas.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad