• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Podría aumentar la producción de alimentos marinos

Podría aumentar la producción de alimentos marinos

Alimentos marinos en Mexico

Redacción
2013-11-15

Lectura: 2 minutos

Con respecto a la producción extractiva de nuevas especies, Marco Linné Unzueta Bustamante dijo que prevén incrementar la producción en 600 mil toneladas, de ellas 350 mil, se contemplan para este sexenio, apoyadas por la acuacultura.

Puerto Vallarta, Jalisco.-El director general adjunto de Acuacultura del Instituto Nacional de Pesca Marco Linné Unzueta Bustamante, señaló que mediante alianzas público privadas, así como la adquisición de un buque de investigación pesquera y oceonográfica aumentará la producción de alimentos del mar.

Durante un panel realizado en el V Foro Internacional Agroalimentario de Jalisco, destacó que el barco recién adquirido buscará nuevas especies marinas, para que aunadas a las que se cultivan mediante la acuacultura, se atienda la demanda creciente de pescados y mariscos.

Para ello, indicó que se establecerán cadenas de valor, para obtener una mayor rentabilidad en la producción pesquera, así como la reducción en el esfuerzo pesquero, a través de políticas públicas que logren desarrollar insumos cárnicos de alto valor nutricional.

Mencionó que se produce un millón y medio de toneladas pesqueras anuales en la República Mexicana, pero se le suma otro millón por parte de la pesca furtiva, lo que significa que es necesario ordenar el sector, al fomentar siempre la acuacultura, por ser una actividad de gran potencial.

Con respecto a la producción extractiva de nuevas especies, dijo que prevén incrementar la producción en 600 mil toneladas, de ellas 350 mil, se contemplan para este sexenio, apoyadas por la acuacultura.

Añadió que en la actualidad, México cuenta con diferentes recursos disponibles, para incrementar en un 30 por ciento las capacidades en la captura, ahora lo que se busca es incrementar el valor agregado con una buena red de frío, para que lleguen frescos los productos al consumidor.

Sobre la producción de camarón, dio a conocer que mientras el año pasado se produjeron 150 mil toneladas, este 2013, solamente se han alcanzado las 15 mil toneladas, debido a problemas sanitarios provocados por las malas prácticas de cultivo en las granjas acuícolas.

Refirió que la acuacultura y pesca son de las fuentes de proteína más importantes para diversificar la alimentación del ser humano, desde la época Prehispánica.

Destacó que México se ubica dentro de los doce países con mayor diversidad mundial de productos del mar, pero desafortunadamente únicamente explota un 70% de sus recursos pesqueros.

Con información de Notimex.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Aumentan semáforos rojos en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El nuevo semáforo se mantendrá, por lo menos, hasta que termine enero. Desde mayo no se había visto esta cantidad de semáforos rojos.

Reabrirán Centros Comunitarios de Aprendizaje en Chiapas

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Chiapas regresó al semáforo amarillo, situación en la que se reabrirán los Centros Comunitarios de Aprendizaje.

El 2021: el regreso a la normalidad o la disrupción total

José Antonio Quesada Palacios - Lectura: 8 minutos

Desafortunadamente, durante un año más, seguirá pendiente la actualización de los modelos de remuneración de los directores.

En la capital poblana quieren prohibir la Tauromaquia

Luis Ramón Carazo - Lectura: 2 minutos

En los países en donde se practica el toreo, desde hace siglos, existen quienes despreciando su significado en las tradiciones nacionales, pretenden abolirlo…

México reducirá vacunas para apoyar países pobres

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Para beneficiar a los países más pobres, la ONU pidió a Pfizer que cambiara la distribución de su vacuna. México está de acuerdo.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad