La inflación también se verá afectada, según el estudio, en un 3.9 y 4.6 puntos base gracias al nuevo Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas y a la comida alta en calorías, respectivamente.
Ciudad de México.- Los cambios fiscales en México tendrán como consecuencia una afectación temporal, al impactar en mayor medida a la inflación de enero de este año, por lo que no habrá efectos de segunda ronda, de acuerdo a la consultora financiera Bank of América Merrill Lynch Global Research (BofAML).
De acuerdo a Carlos Capìstrán, Economista en Jefe para México de la firma, los nuevos y más altos impuestos en 2014 tendrán un impacto de 40 puntos base en los precios en enero, lo que llevaría a la inflación a 4.5 por ciento interanual.
Dentro de su análisis, considera que el Banco de México (Banxico) estará alerta para que no surjan efectos de segunda ronda derivados de los nuevos y más altos impuestos, a pesar de que la inflación ya esté cerca del 4.0 por ciento.
El economista detalló que el escenario base es que Banxico permanezca en pausa por el resto del año, sin embargo los riesgos están sesgados al alza.
De acuerdo al análisis, la homologación del Impuesto al Valor Agregado en la frontera, que lo sube de 11 a 16 por ciento, provocará el mayor impacto de los cambios fiscales, de 20 puntos base, sobre la inflación. Esto debido a que la frontera representa alrededor de 13 por ciento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que el traspaso de los precios al consumidor está en 66 por ciento y que el cambio afecta al 50 por ciento de la canasta.
Capistrán afirma que la razón por la que no habrá efectos de segunda ronda de los cambios fiscales sobre la inflación consiste en que actualmente la brecha de producción es negativa; sin embargo el impacto de los cambios en los precios de la gasolina es más complicado, pues en años recientes, los precios de la gasolina y del diesel ha subido en cierta cantidad cada mes. Los cambios fiscales programados para 2014, aumentan la gasolina Premium 11 centavos por mes, y la Magna nueve centavos en el mismo periodo de tiempo.
Para el especialista, el impacto total de los cambios fiscales sobre la inflación de enero de 2014, se sentirá de manera inmediata, salvo el cambio en el precio de la gasolina.
Una vez agregado el impacto de los cambios a los impuestos a sus perspectivas, la firma estima que la inflación alcanzará el 4.5 por ciento interanual en enero de 2014, con la inflación subyacente a 3.0 por ciento interanual.
Con información de Notimex.